Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Martes, 6 de abril 2021, 15:04
La absorción de Bankia por parte de CaixaBank, que se hizo efectiva a finales del mes de marzo, afectará especialmente a los clientes de este primer banco, que a partir de ahora tendrán sus cuentas en esta nueva entidad.
En este sentido, la nueva CaixaBank ha definido cómo será exactamente este cambio para los clientes.
En primer lugar, la entidad bancaria ha asegurado a los clientes que mantendrá las condiciones de los servicios que tuviesen contratados, aunque les pide que se mantengan atentos a su correspondencia durante los próximos meses porque, adelantan, es probable que le propongan modificar las condiciones contractuales de algunos productos.
Noticia Relacionada
Por otra parte, a la hora de acudir a la oficina, quienes fuesen clientes de Bankia podrán acercarse a las oficinas de CaixaBank. Desde la entidad aconsejan, sin embargo, que sigan utilizando las mismas oficinas que hasta la fecha.
La nueva CaixaBank se ha comprometido a no abandonar ningún municipio en el que actualmente esté presente ese banco o Bankia, y no haya ninguna oficina de la competencia. Se trata de evitar la exclusión financiera en esos municipios. La red conjunta de ambos grupos suma casi 7.000 sucursales, de las que una buena parte se encuentran en poblaciones inferiores a 5.000 habitantes.
En las zonas consideradas por la CNMC como problemáticas (ubicadas en Ávila, Baleares, Castellón, Granada, Madrid, Las Palmas, Segovia y Valencia), CaixaBank no podrá cobrar comisiones a los clientes procedentes de Bankia, por realizar una operación en ventanilla cuando esa operación hubiese sido gratuita de acuerdo con las condiciones ofrecidas por esa entidad.
Acerca de los cajeros, ante una posible ruptura de los acuerdos existentes entre Bankia e ING, por un lado, y con Euro6000 y Sabadell, por otro, para el uso de sus cajeros automáticos, CaixaBank se ha comprometido a ofrecer a los clientes de dichas entidades acceso a los cajeros que eran titularidad de Bankia antes de la operación, durante un período de 18 meses y en las mismas condiciones económicas previstas.
Además, en el caso del cierre de un cajero de Bankia, el nuevo banco debe dar acceso a los clientes de dichas entidades anteriores al cajero de CaixaBank más próximo al cajero de Bankia cerrado. Para ello, CaixaBank señalizará debidamente los cajeros afectados, con el objetivo de que sean fácilmente identificables por parte de los clientes de las correspondientes entidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.