Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Miércoles, 13 de julio 2022, 01:38
Los pagos con tarjeta son cada vez más populares a la hora de comprar en restaurantes y tiendas. Además, la aparición de aplicaciones como Bizum o Google Pay o la posibilidad de pagar con el móvil o con un reloj inteligente han hecho que este método sea el elegido por muchos para abonar dinero.
Así, muchas personas se han acostumbrado a pagar con tarjeta y han dejado el dinero en efectivo en un segundo plano. No obstante, otras prefieren tener algo de metálico en la cartera o en casa para imprevistos o para controlar mejor sus gastos.
Para tener efectivo es imprescindible pasar por un cajero. No obstante, a la hora de sacar dinero, es importante saber algunas normas que estable Hacienda para evitar futuros problemas. La Agencia Tributaria vigila con lupa las operas y transacciones que se hacen con dinero en metálico, con el objetivo de luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
Más sobre dinero y tarjetas
La cantidad máxima que se puede retirar de forma diaria en un cajero automático, con independencia de la entidad bancaria que se trate, es de 3.000 euros. No obstante, al retirar más de 1.000 euros, el cliente puede recibir una llamada de su entidad bancaria para justificar la cifra retirada.
En caso de que una persona necesite sacar más dinero del límite establecido por el Fisco, debe acudir a su sucursal bancaria y solicitar un justificante en el que se acredite la necesidad de retirada de dicho importe económico. La propia entidad bancaria hará llegar dicho justificante a Hacienda y el Banco de España.
Además de estos límites que fija la Agencia Tributaria, el dueño de la cuenta bancaria puede fijar un máximo de dinero que se puede retirar al día que, evidentemente, no puede superar el establecido por Hacienda. De esta forma, en el caso de pérdida o robo de la tarjeta, sólo se podrá sacar la cantidad máxima acordada entre el usuario y el banco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.