![Jubilación y pensiones en el Sabadell | Cuánto van a cobrar los prejubilados del Banco Sabadell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/sabadell-ere-kbb-U150613238825KcD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Jubilación y pensiones en el Sabadell | Cuánto van a cobrar los prejubilados del Banco Sabadell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/sabadell-ere-kbb-U150613238825KcD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA
Miércoles, 22 de septiembre 2021
Primero fue Caixabank y ahora le toca al Banco Sabadell. La entidad ha presentado a la representación laboral las condiciones económicas de salida que ofrece para cada uno de los colectivos afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que negocia la entidad para 1.936 empleados. Son las prejubilaciones que tendrán los trabajadores, y que varían en función de la edad que tienen en la actualidad y los años de antigüedad. Además se prohíbe adherirse al ERE a dos grupos de empleados por la edad que tienen.
Según informaron fuentes sindicales al término de la segunda reunión formal de la comisión negociadora, la entidad ha ofrecido prejubilaciones para los empleados de entre 56 y 62 años que cumplan con, al menos, 15 años de antigüedad.
A los trabajadores de 56 y 57 años, el banco les ofrece prejubilarse con el 50% del salario anual desde la fecha de extinción y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 62 años, con un tope de 270.000 euros, descontando dos años de desempleo y el subsidio de desempleo en caso de corresponder.
Para aquellos de entre 58 y 63 años, propone salir de la entidad con el 55% del salario anual hasta los 63 años y convenio con la Seguridad Social hasta ese momento, con un tope de 270.000 euros, descontando dos años de desempleo y el subsidio de desempleo en caso de corresponder.
Escrivá señala el camino para los trabajadores de más de 55 años y el futuro de sus pensiones
Más noticias del Sabadell
Por su parte, los trabajadores de menos de 50 años de edad o que no cumplan con la antigüedad de 15 años, tendrán la opción de dejar la entidad con una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.
Como ya se comunicó en la reunión anterior, no podrán adherirse al ERE los mayores de 63 años ni los empleados de entre 50 y 55 años.
Durante la reunión, el banco también ha detallado que los 1.936 puestos de trabajo que quiere suprimir corresponden fundamentalmente a la red de oficinas y servicing, con 1.152 puestos administrativos y 487 gestores. Asimismo, Sabadell contempla amortizar 35 empleos en direcciones territoriales y 262 en servicios corporativos.
Sabadell ha insistido durante la reunión en la necesidad de seguir siendo competitivo y garantizar su sostenibilidad, lo que requiere de una reducción del desequilibrio funcional y geográfico en el perímetro identificado.
Más noticias de bancos y economía
Asimismo, ha trasladado a los sindicatos su voluntad de que las salidas se basen en la voluntariedad y ha asegurado que seguirá esforzándose para llegar al mejor acuerdo para los trabajadores y para la entidad, además de plantear un plan social que garantice el acompañamiento y la recolocación del 100% de las salidas por encima de los estándares del mercado.
Por su parte, los sindicatos consideran insuficientes las condiciones económicas de salida que se han planteado este miércoles y han rechazado que no haya causas económicas, productivas y organizativas que exijan el ajuste de plantilla planteado, por lo que han mantenido la convocatoria de diferentes concentraciones y jornadas de protesta por el ERE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.