Decenas de trabajadores de Caixabank se han concentrado esta tarde en la sede del banco en la calle Pintor Sorolla de Valencia y en otros 11 puntos de toda España para denunciar la «tensión comercial extrema» a la que está sometida la plantilla una vez se ha materializado la absorción de Bankia.
Publicidad
Sindicatos como CC OO critican abiertamente que la situación actual de la plantilla de CaixaBank «es insostenible, con un déficit tras las salidas del ERE que nos hace estar de nuevo en el punto de mira de la opinión pública». Consideran que los trabajadores tienen que dar la cara por decisiones que ha tomado la cúpula y que no comparten.
Según informa Europa Press, el sindicato SECB que organizó la movilización a la que se sumaron UGT y CC OO, considera que el principal problema es el cierre masivo de oficinas que se ha producido tras la fusión y que seguirá en los próximos meses. «Se han cerrado muchas oficinas a la vez y eso ha provocado el caos entre los empleados y los clientes», remarcan.
Noticia Relacionada
La presión se ha visto incrementada y a ella se añade la presión social por los movimientos de la gente mayor, que ya ha conseguido incluso compromisos concretos. «Hemos pasado de ser un sector al que se tenía en consideración a ser los malos de la película», lamentan. Como prueba de ello exhiben que las agresiones se han disparado un 81% en toda España desde 2018, generando situaciones de estrés y ansiedad para muchos trabajadores.
El banco trasladó a los sindicatos la semana pasada que contratará a 1.349 trabajadores temporales (ETTs) para dotar de más personal el Proyecto de Autoservicio y Digitalización (PAD), un plan de acompañamiento para dar soporte a diversas oficinas y redirigir a los clientes hacia canales digitales.
Publicidad
Estos empleados temporales, que se incorporarán en marzo, sustituirán a 1.070 referentes omnicanal acogidos al ERE, para los que se ha abierto una ventana especial de salida el 1 de abril. Su trabajo también será el de facilitar el mestizaje de la plantilla, permitiendo a los trabajadores de origen CaixaBank ayudar en la formación a los procedentes de Bankia.
Según detallan desde la sección sindical de UGT CaixaBank, el banco les ha comunicado que estos ETTs estarán prestando servicios hasta el 31 de mayo, prorrogable hasta el 31 de julio, y que la segunda ola de integraciones de oficinas comenzará en marzo y se realizará de forma más escalonada hasta agosto.
Publicidad
Esta medida, que está dirigida a reforzar la plantilla, resulta «insuficiente» para los sindicatos, pues al coincidir las 1.349 incorporaciones con las 1.070 salidas de omnicanales, el refuerzo será de 279 personas.
«Son solo 300 personas de refuerzo, cuando tenemos miles de centros de trabajo y empleados. Nos parece totalmente insuficiente», lamentan desde SECB, quien añaden que, además, los trabajadores del banco tendrán que invertir tiempo adicional en formar a estos empleados temporales.
Publicidad
Los representantes de los trabajadores reclaman «soluciones reales para la plantilla». Entre las medidas que proponen a la dirección para mejorar la situación, la responsable de SECB apunta a la flexibilidad temporal en la consecución de objetivos comerciales y sin «presión» de llamadas diarias para hacer un seguimiento de dichos objetivos, así como a la necesidad de que la política interna de incentivos, no solo de los empleados sino de los directores generales y territoriales, esté regulada y sea pública.
Asimismo, desde los sindicatos piden la creación de un 'call center' para trabajadores al que puedan llamar los empleados procedentes de Bankia cuando tengan dudas y el diseño de medidas dirigidas a paliar la presión social, por ejemplo, con la contratación de más personal o la instalación de más cajeros automáticos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.