Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Banco de España. Óscar Chamorro
El Banco de España avisa de la importancia de las horas de corte: claves para realizar una transferencia

El Banco de España avisa de la importancia de las horas de corte: claves para realizar una transferencia

Es fundamental para recibir el dinero al día siguiente del momento en que se envía

J.Zarco

Valencia

Viernes, 16 de junio 2023, 19:50

Las transferencias de dinero, ya sea ordinarias, inmediatas, Bizum, OMF o internacionales son habituales cada día en España. Por normal general, la regla que se aplica es que aquellas que se realizan dentro de los países SEPA tienen que llegar como tarde al día siguiente hábil a aquél en el que el banco receptor recibió los fondos. Sin embargo, para conocer de manera más precisa la hora a la que llega, el Banco de España ha introducido el concepto hora de corte.

«Es el momento del día en el que el banco deja de emitir y ordenar transferencias. Si la realizas antes de esa hora, la transferencia llegará a la cuenta de destino al día siguiente. Pero si introduces una transferencia después de la hora de corte, ya no llegará al banco de destino en ese mismo día y no la abonará al día siguiente», señalan desde la entidad.

Para ello, ponen un ejemplo práctico. Si la hora de corte es a las 17:00 horas y la transferencia se realiza un lunes a las 14:00 horas llegará al banco de destino ese mismo día y al beneficiario el martes. Sin embargo, si se realiza a las 19:00 horas, la recibirá el miércoles.

Hora de corte de cada banco

La hora de corte para transferencias depende de cada banco, pero normalmente suele ser a las 17:00 horas. Sin embargo, algunas entidades la amplían hasta las 20h o las 21h. En cualquier caso, es una cuestión de política interna de cada uno, pero es posible conocerla simplemente llamando al banco, ya que al ser cliente suyo probablemente den la información.

Transferencias ejecutadas después

Para los tipos de transferencia que por su naturaleza se ejecutan tiempo después de ser ordenadas, las horas de corte entran de nuevo en acción. Hay algunas entidades que, excepcionalmente, permiten al cliente deshacer la operación bien directamente desde la aplicación de banca on line o bien contactando con su gestor personal.

Así, si realizamos la transferencia después de la hora de corte y el banco no va a procesarla hasta el día siguiente; o si se hace antes de la hora de corte, hay hasta esa hora para cancelarla. ¿Puede el banco cobrar por anular una transferencia? Sí, hay entidades que cobran una comisión por este servicio y puede cobrarla, aunque los esfuerzos del banco hayan resultado en vano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Banco de España avisa de la importancia de las horas de corte: claves para realizar una transferencia