![El Banco de España explica cómo anular una transferencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/bde-chamorro-klfE-U200475456211eOE-758x531@RC-krAF-U200592826592iFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Banco de España explica cómo anular una transferencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/bde-chamorro-klfE-U200475456211eOE-758x531@RC-krAF-U200592826592iFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Martes, 20 de junio 2023, 01:05
Las transferencias se realizan cada día por cientos de miles de personas en España y en muchas ocasiones es posible equivocarse. Ya sea respecto al destinatario de la misma o en referencia al importe que hay que enviar. Por ello, muchas personas se preguntan cómo actuar en este caso, y desde el Banco de España han explicado las posibilidades que hay.
La principal pregunta que se hacen los consumidores es si se puede anular o deshacer una transferencia. La respuesta es que por regla general no se pueden anular, ya que «constituyen mandatos de pago irrevocables. Una vez le damos al botón, los fondos ya han salido así que es mejor revisar todo bien antes de hacerlo».
Ante ello, explican cómo proceder: «En estos casos, la única opción es realizar una segunda transferencia correctora (si por ejemplo en vez de enviar 100 euros enviaste solo 10) o pedir a la persona beneficiaria que nos devuelva el importe que ha recibido y que acceda a ello. Si se niega, deberás acudir a la vía judicial».
Noticia Relacionada
Sin embargo, sí que hay una opción para aquellas operaciones que se ejecutan tiempo después de ser ordenadas. En este momento, son importantes las horas de corte, que es el momento del día en el que el banco deja de emitir y ordenar transferencias.
«Existen algunas entidades que, excepcionalmente, facultan al cliente a deshacer ésta operativa bien directamente desde la aplicación de banca on line o bien contactando con su gestor personal», indican. Si se realiza la transferencia después de la hora de corte y el banco no va a procesarla hasta el día siguiente; o si se hace antes de la hora de corte, habrá hasta esa hora para cancelarla.
No obstante, advierten de que es posible que algunos bancos cobren por esta acción: «Sí, hay entidades que cobran una comisión por este servicio y puede cobrarla, aunque los esfuerzos del banco hayan resultado en vano.».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.