Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. EFE

La receta del Banco de España contra la inflación que hará perder dinero a los trabajadores

El gobernador del banco central español pide un pacto de rentas que obligue a repartir las «pérdidas» entre empleados, también del sector público, y empresas

EUROPA PRESS

MADRID

Viernes, 22 de julio 2022, 12:50

El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Pablo Hernández de Cos, ha subrayado la necesidad de alcanzar un pacto de rentas para abordar de manera solidaria el empobrecimiento derivado del fuerte aumento de la inflación y ha advertido de que tratar de eludirlo puede desembocar en una espiral inflacionista que hará menos competitiva la economía.

Publicidad

En una entrevista con RTVE, recogida por Europa Press, el banquero central español ha explicado que la necesidad de este pacto de rentas se deriva de reconocer que para la eurozona y España una buena parte de las perturbaciones tienen que ver con el encarecimiento de la energía, cuya importación resulta indispensable y que esta provocando un empobrecimiento general.

De Cos ha defendido que un pacto de rentas supone «acordar un reparto de esa pérdida» provocada la subida del precio de la luz, los combustibleso el gas, y ese reparto de las pérdidas se produciría entre las empresas, con una reducción de los márgenes, así como entre los trabajadores, con incrementos salariales por debajo de la inflación (lo que empobrecería a los empleados) y también en el sector público. «Este reconocimiento hace necesario repartir esa pérdida y, si todos los agentes económicos tratan de eludir la perdida, entraremos en una espiral inflacionista con una pérdida de competitividad», ha advertido.

En cuanto a la reunión del jueves del Consejo de Gobierno del BCE, De Cos ha defendido que la institución se encuentra «en mejor posición» para combatir la fragmentación en la eurozona tras aprobar la creación de un nuevo 'escudo', denominado Instrumento para la Protección de la Transmisión (TPI, por sus siglas en inglés).

Para el banquero central español, la importancia de la creación de esta nueva herramienta pasa por el hecho de que «supone reconocer que mantener condiciones homogéneas es prerreqisito para la estabilidad financiera y, por tanto, es preocupación y ocupación del BCE».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad