Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Vista general de la junta de accionistas de Bankia, celebrada hoy en Valencia. efe
Bankia-Caixabank | Bankia aprueba su fusión con CaixaBank

Bankia aprueba su fusión con CaixaBank

Goirigolzarri asegura que la nueva entidad tendrá una rentabilidad del 8,2% en dos años

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 1 de diciembre 2020, 14:27

Bankia ha dado luz verde a su fusión con CaixaBank, anunciada a comienzos del pasado septiembre y cuyo proceso prevé culminarse en el primer trimestre de 2021 para dar inicio al proceso de integración tecnológica de las dos entidades, que deberá estar concluido antes de que acabe el próximo año. Hasta entonces, las dos entidades operarán por separado.

Así lo ha aprobado a las 14.15 horas la junta general extraordinaria de accionistas de Bankia (la undécima desde su constitución), celebrada hoy en Valencia, ciudad que ostenta la sede social de la entidad financiera. Su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, que ha hecho un repaso en su discurso a las distintas etapas que ha afrontado Bankia desde su plan de reestructuración en 2012, ha destacado que la fusión «es la mejor contribución que podemos hacer a la recuperación socioeconómica de nuestro país«.

La nueva entidad, que mantendrá el nombre de CaixaBank, dará lugar a la primera entidad financiera del país.Tendrá un volumen de activos de 660.000 millones, cuotas de mercado del 25%, más de 20 millone de clientes y presencia en 2.200 municipios, en 290 de los cuales será la única entidad bancaria presente. Además, aspira a elevar los ingresos en 290 millones anuales, antes de impuestos, y lograr unos ahorros de costes de alrededor de 770 millones anuales, antes de impuestos.

El objetivo es que la rentabilidad del nuevo grupo financiero sea del 8,2% en 2022, «un nivel muy superior al que alcanzarían las dos entidades de forma independiente». De esta manera, el presidente de Bankia ha asegurado que «esta mejora de la rentabilidad nos permitirá, en el futuro, la distribución de unos mayores dividendos en efectivo». En términos de beneficio por acción, la entidad prevé alcanzar dentro de dos años un nivel de 0,33 céntimos por acción, lo que supone un 28% superior al nivel que hubiera obtenido CaixaBank de forma independiente y del 70% al de Bankia.

Como ya se anunció, Valencia será la sede social de la nueva CaixaBank y se mantendrán dos sedes operativas en Madrid y Barcelona, donde ambos tienen actualmente sus oficinas principales. Sobre el proceso de reestructuración de las plantillas, el presidente de Bankia ha explicado que aún no está decidido y ha reconocido que no será un proceso sencillo.

El siguiente paso en el proceso de integración corresponderá a CaixaBank, que celebrará su junta este jueves en el mismo espacio. Una vez aprobada la fusión por su junta, se iniciará el proceso de petición de autorizaciones, ya que la decisión final corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos, que a su vez deberá pedir informe previa al Banco de España, al Banco Central Europeo y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (CNMV).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bankia aprueba su fusión con CaixaBank