![Las juntas de Bankia y CaixaBank aprobarán su fusión el 1 y 3 de diciembre en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/Imagen%20LF2UL0X1-RHs1FgIFVgTKAyLiMzxFkQK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las juntas de Bankia y CaixaBank aprobarán su fusión el 1 y 3 de diciembre en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/Imagen%20LF2UL0X1-RHs1FgIFVgTKAyLiMzxFkQK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bankia y CaixaBank han dado este viernes un paso más en el proceso de fusión de ambas entidades anunciado el pasado 4 de septiembre y autorizado por sus respectivos consejos de administración el día 17 de ese mes. Así, las dos entidades financieras han convocado sus juntas de accionistas para los días 1 y 3 de diciembre (primero Bankia, luego CaixaBank), en las que se dará el visto bueno a la fusión, tal y como quedó reflejado en las informaciones relevantes hechas públicas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Como estaba previsto, los consejos de administración de los dos bancos se reunieron este viernes de forma telemática para fijar la fecha de la convocatoria, que será en Valencia, donde las dos entidades financieras tienen su sede social. En este sentido, Bankia reunirá a sus accionistas el 1 de diciembre a las 12 horas en el Palacio de Congresos, aunque se podrá asistir de forma telemática. Dos días después (el 3 de diciembre), y también en el Palacio de Congresos aunque a las 11 horas, será el turno de que los accionistas de CaixaBank aprueben la operación, que dará lugar al mayor grupo financiero español con más de 664.000 millones de activos y más de 20 millones de clientes.
La decisión de los dos consejos se adoptó una vez conocido el informe independiente elaborado por la consultora BDO tras el encargo del Registro Mercantil de Valencia, al que ambas se dirigieron ya que tienen su sede social en la ciudad. Este informe, que es obligatorio para llevar a cabo el proceso, concluye que el tipo de canje propuesto está «justificado» y los métodos de valoración y el resultado final son «adecuados».
Así, la ecuación de canje de la operación acordada es de 0,6845 acciones nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia, con una prima del 20%, con lo que los accionistas de CaixaBank tendrán el 74,2% de la nueva entidad y los de Bankia, el 25,8 % restante, según consta en el documento que se ha estado trabajando durante un mes. Según la consultora, el valor real del patrimonio social aportado por Bankia, que se extingue, es igual, «al menos», al importe máximo del aumento de capital de CaixaBank previsto en el proyecto de fusión. Por ello, valida la operación.
También dio su visto bueno a la operación el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) –primer accionista de Bankia con casi un 62% del capital– tras concluir su análisis que la operación mejorará el valor de su participación en Bankia y que será positiva de cara a la recuperación de las ayudas concedidas por el Estado en futuras desinversiones, según explicó la entidad que preside Jaime Ponce en un comunicado.
Al mismo tiempo, se despejó otra de las incógnitas pendientes: el nombre del representante del Estado en el consejo de administración del nuevo CaixaBank. La economista Teresa Santero será la encargada de velar por los intereses de la participación pública en el grupo, que superará el 16%. En la actualidad es profesora en el Instituto de Empresa y consejera independiente del ICO. Fue secretaria de Estado de Industria en el último gobierno de Zapatero.
Una operación de esta envergadura necesita múltiples autorizaciones de las autoridades y los organismos regulatorios. Así, el listado incluye el visto bueno del Ministerio de Asuntos Económicos y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, además de la no oposición por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, la CNMV y el Banco de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.