Borrar
Junta de accionistas celebrada en Valencia. D. Torres
Bankia celebra su última junta de accionistas en Valencia y cerrará su fusión con Caixabank el viernes

Goirigolzarri: «Bankia ha pasado de ser el problema del sector a un referente»

El presidente se despide en la última junta de accionistas del banco en Valencia ante la inminente fusión del ente con Caixabank

Martes, 23 de marzo 2021, 14:02

Bankia ha celebrado hoy su duodécima y última junta general de accionistas en Valencia antes de materializar la fusión con Caixabank. Por la pandemia de coronavirus muchos de los capitalistas tan solo estuvieron presentes de forma virtual pero aún así se respiró durante toda la sesión un aroma de despedida que impregnó el último balance de la entidad, que sus dirigentes han considerado positivo ya que en estos años se ha podido reconducir la delicada situación económica que caracterizó al banco desde su nacimiento tras la unión de Caja Madrid y Bancaja.

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de la entidad, ha sido claro al resaltar que Bankia «ha pasado de ser el principal problema del sector financiero a un referente». De hecho, ha reconocido que el camino «no siempre ha sido fácil» y que se han encontrado «serias dificultades». Aún así, se ha mostrado seguro de que toca cerrar una etapa y trabajar para alcanzar el siguiente paso de «crear una entidad más fuerte para apoyar a las familias y empresas de este país».

El máximo dirigente de la organización ha incidido en que la integración legal será una realidad «muy pronto», tal y como estaba marcado en el calendario. Tras la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sólo falta la del ministerio de Asuntos Económicos, que llegará este mismo viernes. A partir del próximo lunes Bankia ya no cotizará en bolsa de forma individual sino dentro de la nueva Caixabank y se realizará una ampliación de capital para hacer frente al canje. Tras este movimiento, quedará materializar la fusión operativa de todos los sistemas tecnológicos y sucursales, fijada para el último trimestre de este año. «Iniciamos un nuevo proyecto acompañados por el mejor compañero de viaje que podíamos tener para esta nueva etapa», ha remarcado Goirigolzarri.

José Sevilla, director ejecutivo de Bankia, ha destacado el difícil contexto sanitario pero aún así ha destacado el auge de los créditos y los depósitos en el último ejercicio. El beneficio en 2020 alcanzó la cifra de 230 millones frente a los 542 del año anterior y aunque es un dato bueno no era el previsto. Respecto al plan estratégico de los últimos tres años, se han cumplido la mayoría de puntos como el aumento del saldo de empresas pero no se han alcanzado otros objetivos en ámbitos como el margen de intereses.

Tanto Goirigolzarri como Sevilla han insistido en que ha sido «un honor» formar parte de este equipo durante estos años y ambos han coincidido en que se abre una nueva etapa esperanzadora. «A lo largo de todos estos años, los consejeros del banco del que ustedes son propietarios han dado un permanente ejemplo de dedicación, profesionalidad y de profunda independencia, y subrayo la profunda independencia«, ha sentenciado en su última comparecencia en Bankia. La próxima ya lo hará como dirigente de Caixabank.

Futuros ajustes

En esta nueva fase que arrancará en los próximos días se espera que se emprenda en el corto plazo ajustes basados en el cierre de oficinas y salidas de empleados. En el caso de la Comunitat Valenciana, Bankia cuenta con 2.470 trabajadores y 400 sucursales, gran parte heredadas de la antigua Bancaja. En este sentido, representantes de los empleados han exigido que no hayan despidos forzosos y aunque aún no hay detalles consideran que las primeras informaciones sobre la futura cúpula no avanza en esta dirección. Por su parte, la CNMC ha vinculado su autorización a que no se cierren oficinas en municipios en los que no haya una sucursal de un competidor y que les dejaría sin servicio a los habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Goirigolzarri: «Bankia ha pasado de ser el problema del sector a un referente»