![Bankinter compra el antiguo Hotel Hilton de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/23/media/cortadas/hotel%20melia%20valencia%20hilton-R9VOEwPtuxmKZRfth0HNyLO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Bankinter compra el antiguo Hotel Hilton de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/23/media/cortadas/hotel%20melia%20valencia%20hilton-R9VOEwPtuxmKZRfth0HNyLO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sociedad de inversión inmobiliaria de Bankinter, la socimi Atom Hoteles, ha sido el comprador del edificio que hoy aloja el Melià Valencia de la avenida de Cortes Valencianas y que abrió sus puertas como Hotel Hilton d. Según fuentes conocedoras de la operación, la inversión rondaría los 50 millones de euros y significaría el cuarto cambio de propiedad, ya que actualmente está en poder de Colony Capital.
Esta operación repite la estrategia de la sociedad de Bankinter en cuanto a la marca que explota el establecimiento, ya que anteriormente ha adquirido a la propia firma los hoteles Meliá Sevilla, Sol La Palma (Santa Cruz de Tenerife) y Sol Jandía Mar (Fuerteventura) por 73,4 millones,.
El antiguo Hilton es un hotel de cinco estrellas que abrió sus puertas al público en mayo de 2007 y tiene una altura de 117 metros y 29 plantas. Cuenta con 269 habitaciones, 33 suites y dos suites presidenciales. Además, posee una sala de convenciones y dieciocho más polivalentes. La construcción se llevó a cabo entre 2002 y 2006 y su coste fue de 110 millones de euros, el doble del precio por el que se quiere vender.
Fue en 2010 cuando la empresa propietaria, la mercantil Hotel Palacio de Congresos SL del inversor indio afincado en Valencia Bhagwandas Silwani , vendió la instalación a Continental Property Investments (CPI) para evitar su cierre definitivo después de que la mercantil entrara en concurso de acreedores voluntario.
El propietario que ahora vende, el fondo Colony Capital, apenas tardó dos meses en lanzarlo al mercado después de haberlo adquirido en febrero del año pasado al comprar el fondo CPI, el anterior dueño del hotel. Entre los candidatos a hacerse con el edificio hubo varias socimis, inversores institucionales y 'family offices', entre los que se apuntó el grupo valenciano Zriser, la firma de Pablo Serratosa. Otro de los interesados fue Axa Real Estate, mercantil que adquirió en 2017 el Hotel Hilton Diagonal Mar de Barcelona.
Pese al cambio de titularidad, la gestión hotelera seguirá siendo de la cadena Meliá, que firmó el contrato de explotación en 2011 para diez años prorrogables. Se trata de un activo estratégico para el grupo hotelero, dada a su ubicación al lado del Palacio de Congresos, lo que puede convertirle en el alojamiento mejor posicionado para los empresarios y asistentes a los eventos organizados en el enclave valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.