Vicente Barrera habla con Miguel Barrachina este jueves en Les Corts. José Cuéllar

Barrachina, ante el desafío de dar respuestas a la crisis de la agricultura

El nombre del nuevo conseller ya sonó hace un año para incorporarse al Consell aunque Mazón optó por situarlo al frente del grupo parlamentario en Les Corts

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 12 de julio 2024, 10:38

Miguel Barrachina (Segorbe, 1969) pasa del ruedo de Les Corts al extenso campo de la que pasará a denominarse -salvo que el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) diga lo contrario- Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ya que suma las competencias de ... agua, que hasta el momento estaban en manos de Salomé Pradas en la Conselleria de Medio Ambiente.

Publicidad

El dirigente castellonense aterriza en una conselleria con los temas aprendidos, o muchos de ellos, pues Barrachina es de los que lleva por bandera ser de pueblo. De hecho, no es raro ver alguna imagen suya subido a un tractor para trabajar el huerto familiar o estar en permanente contacto con el campo. Es, junto a las infraestructuras (de las que se encargó siendo diputado en el Congreso), uno de los ámbitos en los que mejor se mueve porque lo conoce, porque es de los que pisa el terreno.

Casado y con dos hijos se incorpora al Consell un año después de que su nombre sonara con intensidad para el primer gobierno autonómico de Carlos Mazón. Sin embargo, el presidente optó por situar al que fuera jefe de su campaña electoral como responsable del grupo parlamentario popular en Les Corts, donde ha demostrado su oratoria -quizás, de las mejoras del hemiciclo valenciano-, su capacidad de trabajo y sus habilidades para afrontar negociaciones. A Barrachina lo avalaba, además, su labor como portavoz adjunto de los populares en la anterior legislatura (la última del Botánico) y en las negociaciones para el acuerdo de gobierno con Vox en la Comunitat.

Su nuevo cometido como sustituto del cesado José Luis Aguirre -muy cuestionado en las últimas semanas por los agricultores- no será fácil: llega a este departamento, que el año pasado manejó un presupuesto de 344 millones, con muchos problemas por solventar y muchas respuestas que dar a un sector que ha protagonizado este año numerosas protestas debido a la delicada situación que atraviesa no sólo por la sequía sino por las políticas de la Agenda 2030 de la UE. La última protesta, sin ir mas lejos, este mismo viernes a las puertas de la Delegación del Gobierno tras la que a finales de mes se hizo precisamente en la sede de la conselleria.

Publicidad

Entre sus retos, las ayudas del Gobierno por la sequía, que en la Comunitat no se han dado; la aplicación del cuaderno digital o de la PAC; el revelo generacional en el sector; la Ley de Estructuras Agrarias (heredada del anterior Consell) para mejorar las rentas de agricultores y ganaderos; o defender los intereses del sector en la UE ante la llegada de plagas procedentes de terceros países, como Sudáfrica, o en la reciprocidad de los acuerdos internacionales, entre otros. Además, el agua, punto de conflicto entre la Administración autonómica y el Gobierno central, especialmente ahora con los aportes a la Albufera o con los trasvases.

Es, además, el cuarto conseller que gestionará esta cartera en apenas dos años: la cesada Mireia Mollà como consellera de Transición Ecológica del Botánico (por la parte de Compromís) debido a sus enfrentamientos y reproches a otros miembros del propio Consell; Isaura Navarro, que asumió el cargo en octubre de 2022 tras ser propuesta por la vicepresidenta Aitana Mas y dejó entonces su responsabilidad como secretaria autonómica de Salud Pública; el voxista José Luis Aguirre, nombrado en julio de 2023; y ahora Miguel Barrachina.

Publicidad

Currículum

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especializado en Sector Público por la Universitat de València (UV), ha sido miembro de las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes. Cuenta con experiencia en el Congreso de los Diputados, donde fue portavoz de Fomento (2015-2019), también de la Comisión Constitucional (2004-2011) y de Asuntos Sociales en el Grupo Parlamentario Popular. Además ha sido miembro de diversas comisiones como Presupuestos, Educación, Pacto de Toledo, Agricultura y Cultura.

Barrachina fue director general de Economía Social y Fondo Social Europeo al Ministerio de Trabajo. Ha sido también concejal de Segorbe y vicepresidente primero Diputación de Castellón. En el último año ha ejercido como síndic del grupo del PP en Les Corts.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad