La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Presentación de las cuentas anuales en la fábrica de Quart de Poblet. LP

Bayer reivindica el papel de la planta valenciana y promete nuevas inversiones en el futuro

El auge del negocio fitosanitario que lidera la factoría en Quart de Poblet permite mantener las ventas de 677 millones

Martes, 23 de marzo 2021, 21:41

La multinacional Bayer, con cerca de 100.000 empleados y unas ventas globales de 40.000 millones, ha querido reivindicar el papel de su planta en Quart de Poblet coincidiendo con el 50 aniversario de la misma y ha prometido que mantendrá su actual apuesta en el futuro que se traduce en inversiones anuales de en torno a dos millones de euros.

Publicidad

Así lo han manifestado el CEO de la empresa en España y Portugal, Bernardo Kanahuati, y el jefe de la División del Clúster Mediterráneo en Bayer CropScience, Protasio Rodríguez, en una rueda de prensa que se ha realizado en la factoría valenciana especializada en productos fitosanitarios para presentar los resultados anuales de la compañía. En la comparecencia se ha destacado la inauguración del nuevo laboratorio en la planta valenciana y se ha puesto en valor la flexibilidad que les permite mantener 90 puestos de trabajo y producir no solo para el mercado nacional ya que el 40% del total se exporta.

Tal y como han expuesto los responsables, pese a que el año estuvo marcado por la pandemia de coronavirus el negocio sanitario en España disminuyó un 2,4% por la parálisis de tratamientos en oftalmología y salud de la mujer y fue precisamente el de herbicidas, fungicidas y otras apuestas relacionadas con el mundo de la agricultura que encabeza la factoría de Quart de Poblet el que permitió compensar la balanza al crecer casi seis puntos. Las ventas totales ascendieron a 677 millones, casi las mismas registradas en el ejercicio anterior.

La inversión representó 65,5 millones en España y mantuvo su senda creciente. Lo hizo de manera especial en innovación, que cuenta con más de la mitad del total, lo que ha consolidado a los nueve centros que tenía en España a los que se ha sumado un décimo en San Sebastián por la adquisición de una firma y que aglutinan 2.354 trabajadores en el país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad