![Becas para opositores: quién puede pedirlas y cuáles son los requisitos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/opositores-RRfsO1qhil951FMq5mLYiuK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Becas para opositores: quién puede pedirlas y cuáles son los requisitos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/opositores-RRfsO1qhil951FMq5mLYiuK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Domingo, 19 de mayo 2024, 01:04
Preparar una oposición no es nada fácil. Exige invertir mucho tiempo, esfuerzo y dinero para poder acceder a una plaza de empleo público. De hecho, gran parte de los opositores no se pueden permitir estudiar y trabajar al mismo tiempo, lo que supone una falta de ingresos. En este contexto, cobran importancia las ayudas económicas para la preparación de las oposiciones, ya que permiten a los aspirantes centrarse en su preparación sin la carga adicional de la preocupación económica.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) es uno de los organismos que ofrece becas para opositores, ayudando así a aquellos que desean ingresar en la administración pública pero que carecen de los recursos necesarios para preparar sus oposiciones. La última convocatoria de becas que se llevó a cabo fue el 3 de julio de 2023, donde se otorgaron 100 becas, cada una con un importe de 7.000 euros brutos.
Para acceder a estas ayudas, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos generales, com ser ciudadano español o pertenecer a un Estado miembro de la Unión Europea, tener entre 18 y 30 años, poseer el título académico requerido para el cuerpo al que se desea opositar y no superar un umbral de ingresos familiares determinado, que varía según la convocatoria. Además, no haber recibido anteriormente una beca similar es requisito indispensable.
Además, cada cuerpo de oposiciones tiene requisitos específicos en cuanto a titulación. Para el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado se requiere una licenciatura o grado, aunque se valoran especialmente titulaciones en Derecho, Ciencias Políticas, Economía y Administración de Empresas. Para el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado se necesita un título de grado o máster en Ingenierías Informáticas, Telecomunicaciones, o áreas afines. Mientras que para la Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional se solicita una licenciatura o grado en Derecho, Ciencias Políticas, o Economía.
Por otro lado, existen unas becas para para aquellos que aspiran a desempeñar roles clave en el ámbito judicial y fiscal. En este sentido, el Ministerio de Justicia establece una serie de requisitos que los aspirantes deben cumplir para optar a ellas. Estos son:
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No percibir otro tipo de ayudas o subvenciones para el mismo objetivo de entes públicos ni privados en el momento en que se conceda la beca.
- Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia o al Cuerpo de Abogados del Estado.
- Estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.