Benidorm, El Campello y Valencia son los municipios de la Comunitat que lideran el ranking de los alquileres más caros, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En concreto, el precio por metro cuadrado en mayo, de mayor a menor es el siguiente: Benidorm (17, ... 31 €/m2 al mes), El Campello (14,68 €/m2), Valencia (14,54 €/m2), Santa Pola (13,09 €/m2), Alicante (12,84 €/m2), Calp (12,61 €/m2), Gandia (12,34 €/m2), Altea (12,15 €/m2), Dénia (12,10 €/m2), Torrevieja (12,02 €/m2), Benicàssim (11,75 €/m2), Orihuela (8,38 €/m2), Castelló de la Plana (8,29 €/m2), Sagunt (8,29 €/m2), Elx (7,89 €/m2), Vila-real (7,59 €/m2) y Alcoi con 6,34 €/m2 al mes.
Publicidad
En términos generales, el precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana ha subido un 0,1% en su variación mensual y un 8,9% en su variación interanual, hasta situarse en 12,16 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Es el noveno incremento más pronunciado en España.
Noticia relacionada
En las tres provincias ha subido el precio del alquiler respecto al año pasado: en Castellón ha repuntado un 13,6%, en Valencia un 10,6% y en Alicante un 7,5%. Con todo, Valencia es la más cara de las tres, con un alquiler medio de 13,27 €/m2 al mes, seguida de Alicante con 11,44 €/m2 al mes y Castellón con 8,62 €/m2 al mes.
Asimismo, en diez de los doce municipios de la Comunitat Valenciana analizados con variación anual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. El Campello es el que más incrementos acumula en mayo con un 18,1%.
Publicidad
Le siguen Castelló de la Plana (14,5%), Gandia (13,9%), València (9,9%), Alcoi (9,9%), Torrevieja (7,9%), Alicante (6,8%), Elx (5,3%), Sagunt (4,4%) y Benidorm (2,2%).
A nivel nacional, el precio del alquiler ha bajado un 1,5% en mayo en España, marcando el segundo descenso del año, hasta los 12,12 euros por metro cuadrado. Pese a la bajada respecto al mes de abril, el precio del alquiler ha aumentado un 4% respecto a mayo de 2023.
Aunque la variación mensual pueda indicar una tendencia a la moderación, «el precio del alquiler sigue en aumento a nivel nacional», ha señalado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
Publicidad
Así, todas las comunidades autónomas han registrado un aumento del precio del alquiler en tasa interanual, encabezadas por Asturias (16,6%), Madrid (14,2%), Castilla-La Mancha (13,0%), Baleares (13,0%) y Galicia (11,2%).
Le siguen las regiones de País Vasco (9,8%), Extremadura (9,6%), Cantabria (9,4%), Comunitat Valenciana (8,9%), Castilla y León (8,5%), Canarias (7,6%), Andalucía (7,2%), Región de Murcia (7,1%), Aragón (5,8%), Navarra (4,1%), La Rioja (3,3%) y Cataluña (0,8%).
Publicidad
Así, ya son ocho las comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes, encabezadas por Baleares con 18,75 euros por metro cuadrado al mes, Madrid (18,69) y País Vasco (15,59).
Le siguen Cantabria con 13,34 euros por metro cuadrado al mes, Comunitat Valenciana (12,16), Asturias (10,12), Galicia (9,31) y Extremadura (6,86).
Del mismo modo, el precio del alquiler ha aumentado en tasa interanual en mayo en todas las provincias, exceptuando Jaén y Huelva. Los mayores incrementos han sido en Girona (20,3%), Cáceres (20,2%), Asturias (16,6%), Segovia (16,5%), Huesca (16,4%), Cuenca (16,4%), Madrid (14,2%) y Castellón (13,6%).
Publicidad
Le siguen Baleares (13,0%), Zamora (12,5%), Pontevedra (12,4%), Teruel (12,4%), A Coruña (12,2%), Vizcaya (11,4%), Sevilla (10,9%), Ávila (10,6%), Valencia (10,6%) y Santa Cruz de Tenerife (10,5%).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.