El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, volvió a dar muestras de su locuacidad en el encuentro anual con periodistas que convoca la organización en vísperas de las fiestas navideñas. Más contenido que en años anteriores, el naviero no evitó cargar contra el alcalde de Valencia, Joan Ribó, por su actitud hacia los cruceros, que «dan cuatro duros, pagan mal y tarde» al Puerto, pero que «sólo son rentables para la ciudad». «Ni repostan, ni hacen estiba, ni generan negocio, pero ahí están, con esa gente que baja y gasta en Valencia» y por eso los apoya.
Publicidad
Con menos apasionamiento habló del auge de Vox, un partido que puso en paralelo a Podemos y al que le pronosticó un voto marginal por la derecha como el que estima para la formación morada por la izquierda. A su vez, alabó la labor del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y de Mónica Oltra, que «está muy tranquila y moderada».
Muy distinta fue su opinión sobre el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, al que le recriminó su actitud distante en el Congreso de la Empresa Familiar, celebrado en octubre. «Entró y se fue por la puerta de atrás, corriendo, y eso me parece mal. Tiene que departir, como hizo gente más importante que él», en referencia al Rey Don Felipe.
También habló del dueño del Valencia CF, Peter Lim, ya que, en su opinión, gestionar el Valencia desde Singapur se puede hacer «malamente». Señaló que conoce a mucha gente allí y Lim no es de los 100 empresarios más importantes del país. Además, no entiende cuál fue su motivación para comprar el club.
A escala nacional, sigue sintiendo que Cataluña es el gran problema de España, pero que está cogiendo unas dimensiones «difíciles de arreglar». Sobre la economía, advirtió que se está muy expuesto a los avatares de la lucha entre China y EE UU, pese a que un nuevo coletazo de la crisis cogería a los empresarios mejor preparados. Respecto a la situación de Ford y sus ajustes, reconoció que no depende de los valencianos y le asignó a la compañía parte de la culpa de su situación, al hacer vehículos que no se ajustan a la demanda actual del mercado.
Publicidad
El empresario estuvo acompañado de su hija Verónica, de 23 años y licenciada en Administración y Dirección de Empresas por el Instituto de Empresa. La joven se ha incorporado a la empresa familiar, del mismo modo que sus hermanos, que se encuentran en puestos directivos. Boluda explicó que él se ha quedado en la empresa «como la reina madre», al situar a su hijo mayor, Vicente, al frente de la división de remolcadores y al menor, Ignacio, con las líneas de servicios regular. En todo caso, sigue siendo administrador único y continuará siendo el dueño: «Acciones no doy ninguna hasta que no esté en la caja de pino».
Sobre su continuidad al frente de AVE, recordó que la entidad no celebra elecciones sino que sus responsables se mantienen en el puesto mientras tienen el respaldo del resto de socios y ellos quieren. En todo caso, recordó que lleva décadas al frente de la Asociación Naviera Valenciana. Precisamente en esa condición aseguró que los miembros de la Comisión de la Competencia «son una desgracia», por sancionar con más de ocho millones de euros a las asociaciones de camioneros y a ellos mismos tras un encuentro convocado por la Generalitat y el Puerto en el que se les acusa de haber pactado precios para sobrellevar una huelga que paró el puerto durante cinco días.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.