Si hace unos días era el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) el que denunciaba la falta de efectivos en el dispositivo de prevención de incendios de este verano, otro colectivo ha levantado la voz para alertar del estado de los medios materiales de otro punto crítico de estos meses por el flujo constante de personal: el aeropuerto de Valencia, que en agosto de 2022 batió nuevo récord en el número de pasajeros mensuales, superando los 900.000 pasajeros en un mismo mes.
Publicidad
Se trata de los bomberos del aeropuerto de Valencia –un colectivo integrado por 30 personas (un jefe y cuatro profesionales distribuidos en seis turnos)–, que ha denunciado el mal estado de la flota de vehículos con la que operan en las instalaciones de Manises, debido al aumento de las averías en los camiones de los que disponen.
Según han explicado a LAS PROVINCIAS, de los cinco vehículos que tienen (tres Iveco y dos Rosembauer), estos dos últimos llegaron a la ciudad después de ser retirados de lo aeropuertos de Barcelona y Madrid, mientras que los primero datan de 2009, por lo que arrastran 14 años de antigüedad, con algunos monitores inoperativos y otros con funcionalidad no operativa al 100%.
Noticia Relacionada
José Molins
A ello se suman «averías constantes de diversa índole» y una «mala gestión» del departamento de asistencia técnica mecánica, lo que les lleva a calificar la situación de «insostenible» y «paradójica», dado que otros aeropuertos englobados en la misma categoría que el valenciano (Grupo I, al recibir más de dos millones de viajeros al año) cuentan con una flota de camiones que tiene tres años de antigüedad, como el caso de Bilbao o Sevilla.
Una situación que los jefes de dotación de Manises han trasladado al departamento de Operaciones del aeropuerto de Valencia y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, según la documentación a la que ha accedido este periódico. En ese informe, remarcan la «preocupación ante esta situación lamentable y potencialmente peligrosa, que pone en entredicho y vulnera la seguridad y protección de los pasajeros».
Publicidad
Mientras, desde la dirección del aeropuerto aseguran que las flotas de camiones de las instalaciones aeroportuarias se mantienen y renuevan «en función de su vida útil». «En el caso de Valencia recientemente se han incorporado cuatro vehículos de extinción de incendios trasladados de otros aeropuertos y de una categoría superior a los que actualmente tiene en uso el aeropuerto valenciano», explican.
Las mismas fuentes detallan que esos cuatro camiones de respaldo «garantizan la cobertura adecuada de vehículos y prestarán servicio en un medio plazo ya que a principios de 2024 está previsto que llegue un pedido de tres nuevos camiones de bomberos al aeropuerto de Valencia».
Publicidad
La Ley de coordinación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, donde se abordan las competencias de los bomberos profesionales, ha sido una de las que se ha quedado pendiente de tramitación con el adelanto electoral. Además de las brechas de seguridad, del mal estado de la flota de vehículos y de la falta de personal, los bomberos aeroportuarios llevan años luchando para ser reconocidos como agentes de la autoridad. Al no serlo, no pueden actuar sin la autorización previa de un agente externo y tiene problemas relacionados con las competencias. Así, «si hubiera que rescatar a los pasajeros de un avión, por ejemplo, lo ideal sería intervenir en menos de 90 segundos. Ahora, con los tiempos de intervención que hay, y al tener que esperar órdenes de fuera, el tiempo asciende hasta los 20 minutos. O si hubiera, por ejemplo, un accidente en el parking del aeropuerto, no podrían actuar y tendrían que esperar la llegada de bomberos externos», ponen como ejemplos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.