![El Bono Cesta de la Compra de la Comunitat: hasta qué día se puede solicitar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/20/1451851933-RNIdkwMpN3diUd2grxtl9kO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Bono Cesta de la Compra de la Comunitat: hasta qué día se puede solicitar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/20/1451851933-RNIdkwMpN3diUd2grxtl9kO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Domingo, 21 de mayo 2023, 00:10
El pasado 20 de abril se abrió el plazo para solicitar el Bono Cesta Compra, una ayuda de 90 euros dirigido a las familias residentes en la Comunitat Valenciana con bajo nivel de ingresos destinada al pago de alimentos en todos los establecimientos del sector de la alimentación de la región. El objetivo de la medida impulsada por el Consell es el de mitigar el impacto de la inflación en los hogares valencianos. Esta ayuda se emite en formato tarjeta prepago, física o virtual, activada durante meses desde la fecha de su emisión, y está previsto que de ella se puedan aprovechar más de 500.000 beneficiarios en la Comunitat.
Limitado únicamente a la compra de alimentos, el bono tiene una fecha límite para solicitarlo. Pese a que lleva casi un mes con el plazo abierto para demandarlo, la subvención se puede pedir hasta el próximo 14 de julio, fecha en la que ya no estará accesible el procedimiento, que se puede realizar tanto de manera presencial como de forma virtual.
Noticia Relacionada
De esta forma, muchos de los interesados en recibir esta ayuda, que puede compatibilizarse con el cheque de 200 euros para alimentos del Gobierno central, así como con el ingreso mínimo vital y la renta valenciana de inclusión, tienen aún cerca de dos meses para realizar todos los trámites.
La solicitud del bono cesta de la compra se puede realizar de varias maneras, tanto de forma presencial como telemática. En ambos casos el plazo de inscripción es el mismo: desde el 20 de abril al 14 de julio de 2023.
La inscripción se realiza en dos fases:
1. Realización del pedido de cita previa a nombre del solicitante (no necesaria firma electrónica).
2. Realización de la solicitud de manera presencial en la franja de días/horas de la cita previa en cualquier oficina de Correos y Telégrafos (NO requiere certificado electrónico y firma electrónica). Es necesario presentar:
- Justificante de la Cita Previa
- Documento de identidad DNI/NIE
- Documento de autorizaciones de la unidad de convivencia cumplimentado y firmado por los integrantes de la unidad de convivencia
- Documento de representación cumplimentado y firmado por el solicitante
La inscripción también se realiza en dos fases
1. Solicitud de cita previa a nombre del solicitante (no necesaria firma electrónica).
2. Realización de la solicitud de manera telemática a través de Internet (requiere certificado electrónico y firma electrónica).
• Si no dispone de certificado digital de firma electrónica, puede realizar la solicitud telemáticamente con ayuda de un representante. El representante debe cumplir una de las tres siguientes condiciones:
Noticia Relacionada
- Estar inscrito en el registro de representantes de la Generalitat
- Estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado
- Ser una persona física o jurídica que actúe como representante expresamente para esta ayuda. En este caso debe aportar el documento de representación cumplimentado y firmado
Una vez presentada la solicitud la Administración realiza la tramitación hasta la concesión del bono con la revisión de solicitudes y documentación, la emisión de la resolución administrativa y una comunicación informativa vía email sobre la resolución y asignación de la tarjeta pre-pago Bono Cesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.