Imagen promocional del bono cesta de la compra. GVA

Así es el bono cesta de la compra: tarjeta de 90 euros y posibilidad de más de uno por familia

Los jubilados serán excluídos de una medida de la que sí podrán beneficiarse aquellos que perciban la Renta Valenciana de Inclusión

Martes, 28 de marzo 2023, 13:38

El bono cesta de la compra, el conocido como bono supermercado de la Generalitat para tratar de compensar la subida de precio de los alimentos que ahoga a un sinfín de familias, ya ha sido presentado de forma oficial. El presidente Ximo Puig ha desvelado todos los detalles de una medida de la que se estima que se beneficiarán medio millón de valencianos.

Publicidad

En la comparecencia se han concretado varias cuestiones que, junto a lo expuesto por parte de dirigentes de la Conselleria de Hacienda, y del mismo portal web ya habilitado (bonocesta.gva.es) despejan la mayor parte de las dudas existentes.

¿En qué consiste?

El bono se va a materializar en una tarjeta prepago de 90 euros para utilizar en la compra de alimentos y otros productos de primera necesidad en establecimientos de la Comunitat Valenciana.

¿Quién puede acceder al bono?

La medida busca ayudar a las personas empadronadas en la Comunitat Valenciana con rentas más bajas y, por ello, va dirigida a unidades familiares que hayan obtenido ingresos menores a los 21.000 euros durante la renta de 2021. Los pensionistas quedan excluidos de esta subvención a la que sí pueden optar los valencianos que comparten piso sin vínculo familiar directo. También podrán beneficiarse aquellos que reciban el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Valenciana de Inclusión (RVI).

¿Dónde puedo gastar ese dinero?

Aquellos que sean beneficiarios del bono podrán gastarlo en supermercados en territorio valenciano como Mercadona, Consum, El Corte Inglés, Día, Lidl, Alcampo,Masymas, Spar, Hiperber o Carrefour, pero también en tiendas de barrio como ultramarinos, carnicerías o fruterías. No se ha querido excluir al comercio de proximidad.

¿Puede haber más de un bono por familia?

Sí, las familias podrán tener más de un bono a su disposición siempre que los ingresos por unidad familiar sean menores a 21.000 euros.

¿Cuándo estará disponible?

La página web del bono cesta de la compra (bonocesta.gva.es) ya es una realidad y se espera que la iniciativa sea lanzada de forma oficial el próximo 18 de abril. A partir de ese momento y hasta el 15 de julio se podrá solicitar.

Publicidad

¿Cómo puedo solicitarlo?

Ese 18 de abril se habilitará en el portal de internet una cita previa y un cuestionario posterior en el que se deberán introducir diferentes datos personales para solicitarlo. A los pocos días se recibirá vía mail o SMS la confirmación. Ayuntamientos y ONG ayudarán también en la tramitación.

¿Cuánto tiempo tendré para gastar el bono?

La Generalitat ha detallado que el bono se podrá utilizar durante cuatro meses a partir de que se reciba la tarjeta.

¿Dónde se recogerá la tarjeta prepago?

Este es, hoy por hoy, uno de los interrogantes que queda por desvelar. Se ha avanzado que será en oficinas bancarias, pero se tiene que anunciar de forma oficial en cuáles.

Publicidad

¿Es compatible con la ayuda de 200 euros del Gobierno?

Sí, esta medida autonómica es compatible con la ayuda de 200 euros impulsada por el Gobierno. Son similares pero funcionan de forma paralela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad