Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Irene Marsilla

Boulevard Austria cierra definitivamente sus puertas para ser Zara

El centro reabrirá como la mayor tienda de Inditex en Valencia de cara a la próxima campaña de Navidad

Álvaro Mohorte

Valencia

Miércoles, 30 de enero 2019, 10:26

La galería comercial de la calle Don Juan de Austria de Valencia ya forma parte definitivamente del recuerdo. Inaugurada en 1998, como un centro de 9.000 metros cuadrados para alojar tiendas de moda y ocio, será tras las obras por las que ha cerrado definitivamente el pasado fin de semana el mayor Zara de la ciudad, con sótano, planta baja y dos pisos.

Publicidad

Se trata de un modelo de establecimiento denominado en el sector como 'flagship' (buque insignia): de grandes dimensiones, con mucha variedad de producto y planteado como escaparate físico que impulsa la compra 'online', además de vender de forma convencional. Esta lógica ya ha sido aplicada por el grupo en Valencia con sus tiendas Bershka y Massimo Dutti en la calle de Colón.

El nuevo establecimiento de la cadena fundada por Amancio Ortega se empezó a fraguar cuando en noviembre de 2017 se hacía el anuncio el acuerdo de arrendamiento y comenzaba la salida de inquilinos, que ha concluido con el cierre de los dos últimos establecimientos, uno de moda y otro de cosmética que ocupaba el sótano, con el contrato de alquiler en vigor hasta el pasado fin de semana.

Irene Marsilla

21 años de cambio de manos e inquilinos

Únicamente un Stradivarius, del grupo de Ortega, permanecerá abierto durante las obras, ya que tiene acceso independiente y podrá continuar la actividad en sus dos plantas hasta la apertura del nuevo centro, prevista de cara a la próxima campaña de Navidad, según fuentes conocedoras de la operación.

El centro, en estos 21 años ha ido cambiando de estrategia y propiedad. El Boulevard Austria, que nació llamándose Galería Comercial Don Juan de Austria, llegó a la ciudad de la mano del Grupo Aza, de la familia Zamorano. Por aquel entonces, la intención era crear un espacio de moda, restauración y complementos, pero con el tiempo, y sobre todo con la crisis, el edificio, que pasó a manos de Andrés Ballester, vio cómo muchos de sus locales se iban quedando vacíos.

Publicidad

Por la parte superior pasaron un gimnasio, tiendas de bebés, una cafetería, una tienda de complementos y decoración... Paulatinamente se iba quedando vacía, a diferencia de la planta principal, en la que algo más de una decena de tiendas seguían abiertas al público hasta 2017.

Un plaza compleja

Según fuentes inmobiliarias, a diferencia de Jorge Juan, que se alza en un entorno enfocado al mundo de la moda, Boulevard Austria comparte calle con la restauración, creando una zona mixta en la que se producen repuntes en los precios y los alquileres son completamente diferentes, lo que repercute en la rentabilidad de los bajos, explicando sus problemas de rentabilidad.

Publicidad

Inditex explota una veintena de locales en el triángulo que forman las calles de Colón, Don Juan de Austria y el paseo de Ruzafa. Esta presencia es más discreta que la de otras compañías, como Mango, debido a la variedad de nombres con los que trabajan los gallegos, en función de los públicos a los que van destinados.

La cadena de Amancio Ortega dispone de tres establecimientos en la zona centro de Valencia con la marca Zara, la división de referencia de la empresa con oferta para mujer, hombre e infantil, uno de ellos en esa misma calle Don Juan de Austria; Massimo Dutti con prendas más clásicas y también para público masculino; Stradivarius y Bershka, dentro de la línea juvenil, junto a Pull & Bear; Uterqüe, centrada en prendas, accesorios y calzado de mujer más exclusivos; Oysho, de ropa íntima; y un Zara Home, destinado al textil hogar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad