Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
Un trabajador autónomo, en su taller de abanicos. Iván Arlandis

La brecha en las pensiones de los autónomos valencianos: cobran un 30% menos que los asalariados

Los trabajadores por cuenta propia valencianos perciben 500 euros menos que los trabajadores del Régimen General al jubilarse

Javier Gascó

Valencia

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:29

En los próximos cinco años se producirán unas 180.000 jubilaciones de trabajadores autónomos en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, según las últimas estadísticas publicadas ... por la Seguridad Social en febrero, los empleados por cuenta propia valencianos perciben una pensión media de jubilación un 33% inferior que los trabajadores asalariados. Una diferencia que desde Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideran «alarmante», por lo que reclaman «un cambio estructural» en el sistema de pensiones para reducir la brecha que desde hace varios años genera preocupación en el sector autónomo.

Publicidad

En cifras absolutas la diferencia entre un trabajador autónomo y un asalariado del Régimen General se sitúa por encima de los 500 euros. Si hablamos de pensiones de jubilación, la media en el RETA está actualmente en 1.006,27€ en la Comunitat Valenciana, tras la reciente aprobación del decreto ómnibus que incluía la subida del 2,8% en las pensiones. La diferencia del 33% a nivel regional todavía es mayor si se tienen en cuenta las diferencias a nivel nacional, donde la brecha es del 39%.

«No podemos permitir que los autónomos que han dedicado su vida laboral a sacar adelante un negocio y que han contribuido al crecimiento económico del país estén condenados a la pobreza al llegar a la edad de jubilación», lamenta Eduardo Abad, presidente de UPTA.

Además de las diferencias existentes en materia de jubilación, las pensiones de viudedad también son inferiores para los trabajadores autónomos que para los asalariados en la Comunitat. Desde la patronal de los empleados por cuenta propia denuncian que la pensión media de viudedad en la región es de 688,74 euros para los autónomos, un 25% menos que en el Régimen General.

Publicidad

De tal modo, un pensionista valenciano en el Régimen General estaría cobrando una pensión media de 1.299,24€, incluyendo en el cálculo la media de los importes de todas las pensiones contributivas del sistema. Por su parte, un trabajador por cuenta propia en la Comunitat recibe 392,87 euros menos en su pensión media.

El caso valenciano no es el único, ya que cerca del 60% de las provincias y comunidades autónomas muestran que los trabajadores por cuenta propia reciben una pensión media por debajo de los 900€ al mes y en ningún territorio, esa pensión media alcanza el importe del SMI.

Publicidad

Para tratar de poner fin a esa situación de desigualdad, Abad propone «reparar la situación del colectivo que recibe las pensiones más bajas del sistema» por medio de «una subida de tres puntos anuales en el importe de la pensión media del colectivo de autónomos durante los próximos cuatro años».

De efectuarse la medida propuesta por el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la pensión media en la Comunitat Valenciana del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos podría situarse en 1.020 euros mensuales pasado ese tiempo.

Publicidad

Por el momento, la patronal valora de forma positiva la implementación del sistema de cotización por ingresos reales, «ya que permitirá ajustar las aportaciones al nivel de ingresos de cada trabajador», aunque consideran que la modificación por sí sola «no será suficiente para resolver la problemática» que afecta a los autónomos valencianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad