

Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido para definir el nuevo marco de relación comercial tras el 'brexit' continúan atascadas. Durante estas semanas se ha visto que, pese a la voluntad de llegar a un acuerdo entre las dos partes, no se avanza al ritmo adecuado y la fecha límite del 1 de enero de 2021, cuando Reino Unido dejará la Unión Europea de facto, está más cerca. En este contexto, la incertidumbre se ha sumido sobre los países que tienen una estrecha relación económica con los ingleses, entre ellos España, que ve en el aire sus exportaciones. Pero aunque la amenaza preocupa a nivel nacional lo hace aún más en la Comunitat y en concreto en las empresas de la industria del automóvil, que se juega algo más de 1.000 millones de euros.
Noticia Relacionada
Una salida sin acuerdo provocaría que se restablecieran unos aranceles de en torno al 10% para los coches, lo que afecta principalmente a la planta de Ford Almussafes de Valencia, uno de los pulmones industriales de la Comunitat. Según las cifras de Datacomex, el porta de la secretaria de estado de Comercio, las exportaciones de la industria automovilística valenciana ascendieron en 2019 a 1.024,66 millones de euros, lo que representa un 40% del total de exportaciones del total
El británico es uno de los principales mercados para España ya que las ventas al país representan el 1,5% del PIB pero en el caso valenciano lo es más ya que este dato se eleva hasta el 2,2%. Aunque la dependencia hacia este estado se haya visto disminuida levemente desde que se confirmó que el 'brexit' sería una realidad, el volumen de negocio aún es muy alto y más en el sector del automóvil. Uno de cada siete coches fabricados en la Comunitat tienen como destino Reino Unido, según los datos de Datacomex, y esta cifra se eleva hasta el 21% según un informe elaborado por la consultora Oliver Wyman y que cuantifica el volumen de negocio en 1.600 millones anuales.
Mónica Alegre, presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (Avia), admite que la incertidumbre sobrevuela el sector. «Por ahora no tenemos cuantificado el impacto porque depende de varios factores», señala Alegre, que remarca que es cierto «que todo lo que no sea un acuerdo de libre comercio y que imponga aranceles encarecerá las operaciones y será perjudicial, tanto para los productos españoles y valencianos, como para los consumidores británicos que verán encarecerse determinados productos». «Los aranceles repercutirán en el producto final y hay que ver si, en la situación actual, de incertidumbre económica, el mercado, es decir los consumidores aceptarán pagar ese incremento», sentencia la presidenta de Avia.
El golpe a la industria automovilística también perjudicaría a Reino Unido ya que, como refleja el saldo comercial, se importa algo más del volumen de exportaciones a la Comunitat, 1.135 millones, y las ventas se verían afectadas si no hay un acuerdo.
La industria del automóvil sería la más golpeada en el caso de que se produjera un 'brexit' sin acuerdo pero no sería la única, ni mucho menos. Otro de los grandes perjudicados sería el sector agroalimentario, el segundo más importante en cuánto al volumen de negocio, según los datos de Datacomex. Los alimentos, bebidas y tabaco valencianos representaron 485 millones en 2019 sobre el conjunto de exportaciones, lo que implica casi un 18% del total. Tras la industria agroalimentaria, se sitúa la de las semifacturas, con 368 millones y los bienes de equipo, con 274 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.