![La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/von-der-leyen-reuters--758x531.jpg)
![La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/von-der-leyen-reuters--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas veinte días después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE UU), Bruselas empieza a hartarse de los juegos del nuevo inquilino de la Casa Blanca, que ha anunciado que impondrá aranceles del 25% al acero y al ... aluminio europeo a lo largo de esta semana. La Comisión Europea ha destacado este lunes que «no ha recibido ninguna notificación oficial» respecto a la imposición de tarifas por parte de Washington, unas medidas que serían «ilegales y económicamente contraproducentes», ha añadido.
A través de un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha subrayado que la UE «no ve justificación para la entrada en vigor de tarifas a sus exportaciones» y destaca que el bloque «reaccionará para proteger los intereses de las empresas europeas, de los trabajadores y los consumidores ante medidas injustificadas». El intercambio comercial entre EE UU y Europa movió 851.000 millones de euros en 2023 y la Comisión Europea señala que las cadenas de producción de ambas potencias «están profundamente integradas». La UE importa petróleo, gas natural y productos farmacéuticos de EE UU, mientras que Washington importa medicamentos, vehículos de motor y maquinaria de Europa.
«Al imponer aranceles, EE UU estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación. Además, los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales», concluye el comunicado. El portavoz de la Comisión Europea responsable de Comercio, Olof Gill, ha recordado que las tarifas de Trump aún son «sólo una amenaza» y que la alianza entre la UE y EE UU «es fuerte». «Los impuestos a productos europeos pondrían en entredicho esta alianza. Las tarifas de los productos que entran en Europa son muy bajas y más del 17% de los productos entran a tarifa cero. Estamos en contra de las tarifas injustificadas y tomaremos los pasos necesarios para proteger nuestros intereses, a nuestras compañías y consumidores», ha zanjado.
Tal y como ya dijo la semana pasada Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Bruselas está preparada para responder con «firmeza» a EE UU en caso de que imponga gravámenes a los productos europeos. Con todo, no cierra la puerta a negociar con Trump y mantener una «postura pragmática» para evitar una guerra comercial entre las dos potencias. En esa misma línea, Von der Leyen se reunirá este martes en Paris con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance, que acude a la capital frances para asistir a una cumbre sobre IA.
Noticias relacionadas
Edurne Martínez
A la espera de si el dirigente republicano cumple sus amenazas, el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha pedido a la UE que imponga aranceles de forma inmediata a eE UU. «Ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces respondimos. Ahora replicaremos de nuevo», ha subrayado en declaraciones al canal de televisión TF1.
Aunque Bruselas aún no ha desvelado cual será su estrategia ni a qué sectores impondrá gravámenes, podría tomar represalias contra las empresas tecnológicas americanas, con la puesta en marcha de la tasa digital europea, entre otras medidas. También podría poner en marcha su instrumento «para combatir la coerción», que permitiría al Ejecutivo comunitario poner en marcha restricciones al comercio de servicios contra un país que está utilizando aranceles para forzar cambios en su política. Y es que esa es precisamente la estrategia de Trump, que con sus amenazas logró que Colombia aceptara la devolución de migrantes ilegales y trata de arrancar concesiones comerciales a Canadá y México.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.