Un repartidor de butano, en una imagen de archivo. Antonio de Torre

Los butaneros anuncian paros inminentes en el reparto de bombonas a domicilio

La desaparición del reparto de butano «afectaría a más de seis millones de hogares, especialmente a los más vulnerables», sostienen, mientras que reivindican mejoras en las condiciones económicas del servicio

Europa Press

Viernes, 18 de octubre 2024, 14:49

Los repartidores de butano abordan este lunes 21 de octubre la convocatoria de un calendario de paros en el reparto domiciliario «ante la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y las condiciones impuestas por las petroleras, que les obligan a trabajar a pérdidas».

Publicidad

Según informó Fenadismer, la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) ha intentado en múltiples ocasiones negociar una revisión de las tarifas que permita a los distribuidores cubrir sus principales costes operativos, como son los salarios, el mantenimiento de la flota y otros gastos derivados del propio servicio.

Asimismo, apuntan que desde la organización sectorial se ha solicitado al Ministerio que actualice el sistema que regula el precio de las bombonas para incluir una retribución «adecuada y justa que haga viable el servicio que realizan los repartidores».

Afectaría a seis millones de hogares

Así, este lunes, la Fedglp celebrará una Asamblea General en la que se establecerá y comunicará el calendario «inminente» de paros en el reparto domiciliario, que tendrá lugar hasta que se produzca la actualización de las condiciones económicas del servicio, «lo que afectará al reparto de las más de 150.000 bombonas de butano que diariamente se suministran en toda la geografía española», añaden.

La organización estima que la desaparición de ese reparto domiciliario «afectaría a más de seis millones de hogares, especialmente a los más vulnerables, que se verían privados de una energía esencial para calentar sus hogares y cubrir el resto de las necesidades energéticas diarias».

Publicidad

Además, calcula que provocaría la desaparición de las casi 200 pymes transportistas que actualmente desempeñan esa labor de reparto y, con ello, la pérdida de más de 3.500 empleos directos que generan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad