

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde este sábado la plataforma Cabify y los VTC ya no cuentan con una normativa propia que regule su actividad. El fin de la ... moratoria de cuatro años aprobada por el Gobierno y la falta de una norma autonómica arroja a un limbo legal a un sector que, por el momento, ha decidido seguir operando en Valencia al considerar que no se le impide su actividad de manera explícita.
Representantes de las principales empresas que trabajan en la Comunitat Valenciana confirman que la intención es continuar ofreciendo el servicio. De hecho, desde la aplicación de Cabify, el único gran operador comercial que se mantiene en la autonomía, se puede contratar un viaje con normalidad para los próximos días. La patronal y asociaciones como Unauto no avalan esta estrategia, pero entienden que empresas y autónomos que trabajan para las plataformas hayan decidido seguir con su trabajo.
Noticia Relacionada
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad sigue manteniendo reuniones y contactos con la Asociación Profesional de la Movilidad de la Comunitat Valenciana, voz regional de los VTC, y con la Federación Sindical del Taxi de Valencia con la intención de establecer una normativa propia, tal y como han hecho en Andalucía, Madrid o Cataluña. Sin embargo, es consciente de que no podrá contentar a ambos.
En base a que la intención es regular la actividad de una forma u otra los VTC consideran que lo más lógico es seguir operando ante el limbo legal abierto. Pese a ello, saben que pueden exponerse a multas y sanciones si así lo determinan las autoridades, aunque confían que no se llegue a este extremo. Por su parte, los dirigentes de la Federación del Taxi han reforzado su presión y piden que se cumpla la normativa estatal tras decaer la moratoria y se les impida ofrecer trayectos en Valencia y su área metropolitana, tal y como establece el decreto estatal.
La tesis de que ahora se abre un limbo jurídico incierto es avalada por expertos en derecho como el abogado José Domingo Monforte, de Domingo Monforte Abogados. En declaraciones a este diario, el jurista es claro al afirmar que se deja al sector ante un "absoluto descubierto y una situación de bloqueo" por la inacción del Consell y los partidos con la mayoría en Les Corts. "Han eludido su responsabilidad legislativa", remarca.
Ante este contexto, vaticina un nuevo frente judicial que se sume a los que ya tienen abiertos las principales asociaciones. Considera que si se deja el sector sin regular -algo que quieren desde la Federación del Taxi- se puede romper la igualdad competitiva, lo que podría ser una fuente de conflicto que terminase no solo en los tribunales sino en la misma Unión Europea. Los próximos días serán claves para ver la evolución del conflicto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.