Secciones
Servicios
Destacamos
Marie Claire pende de un hilo. La centenaria empresa castellonense dedicada al sector textil necesita casi un milagro para superar la delicada situación financiera que atraviesa, y que no es nueva, pues lleva años en una espiral de problemas a pesar del cambio accionarial ... que supuso la compra del negocio por parte de A2D Business Retail, dueño de B2Tex, dedicada a la logística textil y que es uno de los proveedores de Inditex.
La caía del consumo de medias a nivel mundial –que no ha alcanzado el 50% de los niveles preCovid–, la crisis logística y de materias primas, con el consiguiente aumento de los costes de fabricación y de energía, han llevado a la empresa ubicada en Vilafranca a una situación insostenible, como reconoce la firma en el comunicado en el que anunció que se veía abocada a un proceso de reestructuración financiera y operativa y que, trasladado después al comité de empresa, se tradujo en la decisión de acudir a concurso voluntario de acreedores, que abre la puerta a un ERE.
Noticia Relacionada
A esos problemas de incremento de costes se suman la pérdida de un contrato millonario con un proveedor europeo, el hundimiento del tejado de su planta de producción a causa de la borrasca Gloria o el impacto de la pandemia de Covid. En este sentido, la empresa textil, que acumula 116 años de trayectoria, detalla que la subida de costes supuso un incremento de la luz y gas de un 300% mientras que fue del 35% en el caso de las materias primas. Para hacer frente a esos gastos, e intentar contenerlos, ya se ajustaron los horarios de fabricación y se redujo la jornada laboral en fábrica a cuatro días.
Ahora la compañía renegocia su deuda con sus principales acreedores, entre los que se encuentra el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), pues la Generalitat ha salido en varias ocasiones a dar oxigeno a la firma enseña de la comarca de Els Ports, debido al impacto económico que tiene en una zona de alto riesgo de despoblación.
Cerca de 30 millones son los que ha desembolsado la Generalitat en los últimos años. Figuran los 21,5 millones entre 2021 y 2022 del Fondo Valenciano de Resiliencia para empresas estratégicas afectadas por la crisis. También 2,5 millones en 2019, año en que la empresa se vio abocada a otro ERE; o la refinanciación de dos contratos de crédito de 3,9 millones en 2016. En esa misma década, Generalitat y Diputación de Castellón dieron un aval de dos millones para esquivar el concurso de acreedores.
Fuentes del IVF explicaban ayer que los 21,5 millones corresponden a préstamos que deben devolverse. «Podemos ser laxos con los plazos en función de la situación que atraviese la compañía pero nunca hablamos de una quita de la deuda», apuntan. Además, será la Generalitat quien deba autorizar un ERE o ERTE o cualquier modificación en la actividad, ya que es una de las condiciones especiales recogida en la firma de esa financiación. Sobre esa inyección financiera, Marie Claire explica en un comunicado que se destinó al pago de deudas pendientes con trabajadores y proveedores, a reestructuración de la empresa y, una mínima parte, a relanzar la marca.
Será este lunes cuando se conozcan la memoria explicativa y los informes técnicos para conocer el alcance de los números rojos de Marie Claire, ya que ese día se abre el periodo de consultas con sindicatos. Mientras, para este jueves, el Ayuntamiento de Vilafranca tiene previsto un pleno extraordinario para aprobar una declaración institucional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.