

Secciones
Servicios
Destacamos
Descenso de facturación, incremento de precios, aumento de la morosidad, peores perspectivas económicas para los próximos meses... Son algunas de las conclusiones que arroja el ... Barómetro I Trimestre 2025 que ha elaborado la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y en el que se remarca que la incertidumbre «es una constante en los negocios de los autónomos» dado el actual contexto con una situación política «bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama económico nacional y especialmente en el internacional con los aranceles impuestos por EE UU».
Así, según ATA, el primer trimestre de 2025 ha arrancado negativamente para casi tres de cada diez autónomos: el 29,5%, que han visto descender su actividad con relación a 2024, aunque el 30,5% afirman que su negocio ha crecido en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De hecho, las perspectivas de estos profesionales de cara a los próximos meses han empeorado ligeramente con respecto a los datos de los últimos barómetros. Únicamente el 17,5% de los encuestados cree que su negocio crecerá a lo largo de 2025, porcentaje ligeramente inferior al 19% registrado en diciembre de 2024 y al 25,3% registrado en septiembre de 2024. El 41,5% esperan que su actividad se mantenga estable frente a un 28,4% que no son tan optimistas y consideran que su situación empeorará de cara a los próximos meses.
Además, preguntados por la valoración de la economía española en este momento, tres de cada cuatro autónomos, el 74,3%, se muestran pesimista y creen que la situación es negativa (45,6%) o muy negativa (28,7%). Frente a estos datos, para uno de cada cinco autónomos, el 20,9%, es buena.
Respecto a la facturación, únicamente uno de cada cinco autónomos, el 21,4%, afirman que su facturación ha aumentado en relación al primer trimestre de 2024; el 33,9% responden que se ha mantenido similar a la registrada en el mismo periodo de 2024; y el 40,9% consideran que su facturación hasta marzo, y en relación a 2024, ha disminuido. Un dato, por otro lado, muy por encima del 29,6% registrado en el barómetro de ATA del pasado diciembre.
Una encuesta, realizada entre el 21 y el 31 de marzo -por tanto, antes de conocerse los aranceles de Donald Trump-, en la que la Comunitat tiene una representación del 11,2%, lo que la sitúa como la cuarta por detrás de Andalucía (19%), Madrid (15,1%) y Cataluña (11,4%). Además, el colectivo con mayor representación es el de hostelería (26,9%), seguido de comercio (10,3%), otros servicios (10,1%) y construcción (8,8%).
Los gastos (ocho de cada diez afirman que han aumentado en este primer trimestre), la subida de precios (dos de cada tres lo han hecho por la continuada escalada de costes y el 43% se plantean hacerlo en los próximos meses) y la demanda de crédito (el 31,6% han acudido a una entidad bancaria a solicitar financiación) son otros de los aspectos recogidos en el Barómetro impulsado por la entidad que preside Lorenzo Amor. «Es llamativo que las perspectivas de este año son peores que las del año pasado. La crisis arancelaria, el momento de incertidumbre que estamos viendo, pero también el exceso de regulación, con subida de cotizaciones, impuestos y cada vez más trabas, está llevando a que cada día más autónomos vean más difícil el mantenimiento de su actividad y su propia facturación», ha recalcado.
Precisamente sobre la subida generalizada de los precios (es decir, la inflación) la encuesta recoge cómo afecta en el día a día al 86,2% de los autónomos, seguido de las cargas impositivas, que afecta a ocho de cada diez profesionales de este colectivo (81,7%). En el caso de la morosidad, tanto pública como privada, ha sido y sigue siendo uno de los principales problemas para el colectivo, ya que afecta al 43,9%. Uno de cada cuatro afirman soportar la morosidad por parte sólo de entidades privadas, el 10,4% tanto públicas como privadas y el 6,8% por parte de las administraciones públicas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.