Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Martes, 22 de agosto 2023, 11:21
El movimiento de mercancías en los tres recintos que gestiona la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) suma un nuevo mes a la baja aunque, según las cifras recogidas en el último boletín estadístico de la APV, julio ha conseguido estabilizar la tendencia negativa en los muelles valencianos. De hecho, ha dejado atrás el doble dígito en negativo.
Así, el informe muestra un descenso del 6,91% en el número de contenedores gestionados y una caída del 9,15% en lo que respecta al volumen de toneladas, cifras «en línea de lo que sucede en los otros grandes puertos europeos», según ha detallado la entidad en un comunicado.
Noticia Relacionada
En el caso del acumulado entre enero y julio de este año se observa un retroceso del 8,14% en el volumen de toneladas y un 10,41% en número de TEU (contenedor estándar de 20 pies), lo que deja las cifras generales en 2,79 millones de contenedores y 44,59 millones de toneladas.
En el caso de los dos competidores directos del puerto de Valencia, esto es Algeciras y Barcelona, en el primer caso ha cerrado los siete primeros meses del año con 61,18 millones de toneladas, un 3,42% menos que en el mismo periodo de 2022, y una caída del 0,75% en TEU, que quedan en los 2,73 millones, cifra ligeramente inferior a la registrada por Valencia. Mientras, Barcelona anota hasta julio 42,75 millones de toneladas (un 11% menos que en 2022) y 1,89 millones de TEU, que supone un descenso del 10,6%.
En su análisis, la APV ha destacado como dato positivo diferencial del recinto valenciano un crecimiento en los contenedores de descarga o de importación, hecho que indica «una reactivación de la actividad productiva en el hinterland de Valenciaport». En este sentido, la entrada de contenedores de descarga (importación) vuelve a dar datos positivos y crecen este mes un 3,95% (en comparación con el mismo mes de 2022).
Asimismo, destaca el auge del transporte por tren durante los primeros siete meses de este año: un total de 153.581 TEU (un 20,63% más) entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea. El acumulado anual de este tipo de transporte ya representa un 8,12% del total, mientras que en 2022 la cifra era del 6,41%.
El comportamiento del turismo de cruceros también sigue en ascenso. Así, el pasado julio, la cifra de cruceristas volvió a crecer en el puerto de Valencia y sumó 100.660 pasajeros (+15%).
China es el principal socio comercial de Valenciaport con 318.399 contenedores, seguido muy de cerca por Estados Unidos con 209.270; si bien, los países que más han crecido en sus tráficos con Valencia han sido Vietnam (+28,32), Egipto (+27,63%), India (15,95%) y Brasil (+14,65%).
En volumen de toneladas, Italia sigue como principal socio comercial de Valenciaport con 3.952.299 toneladas movidas este año, seguido por China, con 3.704.846, y EE UU, con 3.266.246. Nigeria logra un crecimiento del 37,22%, Egipto vuelve a crecer un mes más junto a India del 25,64% y el 22,63%, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.