EP

La calculadora del SEPE para saber cuánto te corresponde de paro

Esta herramienta genera una estimación del tipo de subsidio al que podrías acceder, así como la duración y el importe estimado que podrías recibir

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 13 de mayo 2024, 20:28

Según los últimos datos aportados por la Seguridad Social, España cuenta con alrededor de tres millones de parados. Unas personas que pueden acogerse a las diferentes ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para poder contar con algunos ingresos hasta encontrar un nuevo empleo. No obstante, es normal que muchos trabajadores asalariados también se pregunten en qué situación estarían en caso de que perdieran su actual puesto.

Publicidad

Aquellos trabajadores que hayan prestado sus servicios a una empresa por menos de un año, pueden tener derecho a un subsidio por desempleo cuya duración variará en función del número de meses cotizados y de si tienen o no responsabilidades familiares. Es decir, no pueden cobrar el paro pero sí acceder a una ayuda.

Por su parte, quienes hayan cotizado más de un año a la Seguridad Social, sí que tienen derecho a percibir la prestación por desempleo. Pero, ¿cómo se puede saber la cuantía mensual que les correspondería?

Cómo funciona la calculadora del SEPE

Una de las herramientas más útiles que ofrece el SEPE para obtener información sobre sus prestaciones, es su calculadora online, diseñada para estimar la cuantía de la ayuda por desempleo a la que podrías tener derecho. Esta calculadora tiene en cuenta una serie de factores importantes, como el tiempo trabajado, el salario de los últimos meses laborales, y la existencia de responsabilidades familiares, entre otros.

Con esta información, la calculadora genera una estimación del tipo de subsidio al que podrías acceder, así como la duración y el importe estimado que podrías recibir. Es importante destacar que los resultados proporcionados por la calculadora son orientativos y no garantizan la aprobación de un subsidio por parte del SEPE. Sin embargo, constituyen un punto de partida útil para aquellas personas que desean obtener información preliminar sobre sus opciones de ayuda financiera durante el desempleo.

Publicidad

La calculadora del SEPE abarca una amplia variedad de situaciones laborales, incluyendo prestaciones por finalización de contrato, tanto contributivas como por cotización insuficiente, así como subsidios por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.

En este contexto, cabe señalar que la cuantía mínima de prestaciones por desempleo para este 2024 será de 560 euros sin hijos y de 749 euros para quienes tengan hijos a su cargo. La máxima para quienes no tengan hijos será de 1.225 euros, de 1.400 euros para personas con un hijo y de 1.575 euros para personas con más de un hijo a su cargo.

Publicidad

Cuánto tiempo cobraré el paro según los días cotizados

El SEPE ha proporcionado una guía clara sobre cuánto tiempo de prestación por desempleo se puede cobrar en función de los meses cotizados. En este sentido, el período de tiempo durante el cual se recibirá la prestación varía en función de los días cotizados al sistema de Seguridad Social.

Para determinar la duración de la prestación se aplicará la siguiente escala:

Publicidad

• De 360 a 539 días cotizados: Se cobra la prestación durante 120 días.

• De 540 a 719 días cotizados: Se cobra la prestación durante 180 días.

• De 720 a 899 días cotizados: Se cobra la prestación durante 240 días.

• De 900 a 1079 días cotizados: Se cobra la prestación durante 300 días.

• De 1080 a 1259 días cotizados: Se cobra la prestación durante 360 días.

• De 1260 a 1439 días cotizados: Se cobra la prestación durante 420 días.

Publicidad

• De 1440 a 1619 días cotizados: Se cobra la prestación durante 480 días.

• De 1620 a 1799 días cotizados: Se cobra la prestación durante 540 días.

• De 1800 a 1979 días cotizados: Se cobra la prestación durante 600 días.

• De 1980 a 2159 días cotizados: Se cobra la prestación durante 660 días.

• Desde 2160 días cotizados en adelante: Se cobra la prestación durante 720 días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad