Borrar
Calendario para presentar la declaración de la renta 2024: cuándo empieza y cómo pedir cita

Calendario para presentar la declaración de la renta 2024: cuándo empieza y cómo pedir cita

Los plazos se distribuyen en varias fases, con opciones tanto telemáticas como presenciales para facilitar el proceso a los contribuyentes

Jueves, 13 de febrero 2025, 01:48

La campaña de la renta de 2024, que es la que se presenta en 2025, está a la vuelta de la esquina, y es el momento de comenzar a planificar la presentación de la declaración. Como cada año, los plazos se distribuyen en varias fases, con opciones tanto telemáticas como presenciales para facilitar el proceso a los contribuyentes.

La Agencia Tributaria habilitará el acceso a los datos fiscales a partir del 19 de marzo, lo que permitirá a los contribuyentes consultar su borrador de la renta, que podrán descargar mediante su número de referencia o mediante otros sistemas de acceso como el certificado digital o la cl@ve móvil. Para aquellos que deseen realizar la declaración con la asistencia de la Agencia, el proceso se pondrá en marcha el 2 de abril, día en que se podrán presentar las declaraciones de forma telemática.

Solicitar cita previa

A partir del 29 de abril, los contribuyentes podrán comenzar a solicitar cita previa para recibir ayuda telefónica en la confección de la declaración. Para ello, se podrá pedir la cita por internet o llamando al número de atención al cliente de la Agencia Tributaria. Las consultas telefónicas comenzarán el 6 de mayo, y aquellos que deseen contar con asistencia para realizar el trámite deberán hacerlo antes del 27 de junio, fecha límite para concertar una cita.

Los contribuyentes que prefieran gestionar su declaración en persona podrán solicitar cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 29 de mayo. Este servicio presencial comenzará el 2 de junio, y las citas deberán gestionarse antes del 27 de junio, cuando finaliza el plazo para solicitarla. Cabe señalar que si la declaración resulta a ingresar y se desea domiciliar el pago, la fecha límite será el 25 de junio.

El plazo para presentar la declaración finalizará el 30 de junio. Es fundamental recordar que, independientemente del canal elegido, todos los trámites se deben realizar de forma electrónica, lo que agiliza el proceso y asegura una mayor eficiencia en la gestión de las declaraciones.

Qué pasa si se presenta fuera de plazo

Sea cual sea el medio por el que se haga la declaración de la Renta, los contribuyentes no pueden escaparse de rendir cuentas con Hacienda. Es un trámite obligatorio que debe hacerse dentro del calendario estipulado. De hecho, no hacerlo, supone una grave sanción económica o un recargo. La cantidad de la sanción depende de si la renta sale a ingresar o a devolver y del tiempo que transcurra desde el 30 de junio, la fecha límite, hasta la fecha fuera de plazo en la que se presente la declaración.

Las infracciones cuentan con diferentes cuantías en función de varios aspectos, que pueden reducir o aumentar la cifra a pagar a la Agencia Tributaria. Puedes consultar aquí todos los supuestos de esta multa de Hacienda por presentar la Renta fuera de plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calendario para presentar la declaración de la renta 2024: cuándo empieza y cómo pedir cita