

Secciones
Servicios
Destacamos
i.Domingo/Burguera
Valencia
Viernes, 24 de abril 2020
Las empresas vuelven a insistir en la necesidad de una reactivación de la actividad económica cuanto antes. Si el jueves era la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) la que reclamaba a Gobierno y Consell una «vuelta urgente», este viernes hacía lo propio la Cámara de Comercio de Valencia instando a que se haga «lo más rápido posible», de forma que se reduzca al máximo la zona horizontal de una recuperación en U a la hora de salir de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
En el documento 'La recuperación de la economía valenciana tras la crisis del Covid-19', la institución que preside José Vicente Morata echa mano de un concepto acuñado por la consultora Deloitte en un informe sobre consumo: la recuperación ligada al logo de la firma deportiva Nike. «Cada vez hay un mayor consenso de que la recuperación será en forma del logo de Nike, dado que la reapertura de la actividad también se realizará de forma progresiva«, constata.
Señala también que la «incertidumbre sobre cuánto se alargarán las medidas de contención del virus pesa mucho a la hora de estimar el impacto de esta crisis sanitaria sobre la economía real de la Comunitat« y que el 'shock' económico tendrá »efectos estructurales«, como cambios en los hábitos de consumo o nuevas políticas en las cadenas de suministros.
No es la única advertencia que lanza la entidad, pues destaca que «la profundidad» de la crisis vendrá condicionada por factores como la duración del estado de alarma, el nivel de desempleo, el consumidor, la destrucción de empresas, la sincronización de la recuperación económica con el resto de países o el acierto y eficacia de las medidas de política fiscal y monetaria aplicadas.
La Cámara también analiza en este documento la situación de distintos sectores como turismo, que considera el más afectado por la paralización y el que más sufrirá para recuperarse. Por ejemplo, apuesta por potenciar el turismo nacional en la Comunitat y por el turismo residencial.
En el caso del comercio –del que recuerda que están cerrados el 54 % de los más de 61.000 locales–, apunta que la recuperación será paulatina. Reclama tanto «medidas para garantizar el poder adquisitivo del consumidor y su confianza en la evolución futura» como garantizar a los comerciantes la «liquidez necesaria» para seguir abiertos.
Reducción de costes vinculados a la energía y medioambientales en la industria; préstamos para dar liquidez en la construcción son otras de las medidas; o, en el sector público, adelantar al máximo los pagos al sector privado, cumplir con los proyectos de inversión previstos y conceder licencias son otras recomendaciones.
También se pronunciaron los sindicatos CC OO y UGT, para quienes la reactivación de la actividad productiva debe ser «gradual» y se debe abundar en el proceso de consolidación de los avances sanitarios conseguidos en la lucha contra el coronavirus y «encontrar el equilibrio adecuado».
Los secretarios generales de CC OO y UGT, Arturo León e Ismael Sáez, respectivamente, señalaron que antes de retornar a la actividad las empresas deben disponer de medidas de prevención y protección, incluyendo protocolos con medidas técnicas y organizativas que extremen la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, consideró ayer que la intención de AVE de que abrir cuanto antes los comercios no es adecuada. «Hay que asegurar la salud de las personas antes que nada. Lanzarse a un escenario de abrir todo poniendo en riesgo la salud de las personas no parece la mejor idea. El Consell escuchará a todos los sectores pero poniendo por delante la salud y la seguridad de todas las personas», indicó la portavoz del Gobierno valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.