Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Valencia, a través de las comisiones de Turismo y de Comercio, ha instado al Gobierno a que la totalidad de Valencia sea considera zona afectada por la DANA del 29 de octubre, y no únicamente las pedanías de la ... Torre, Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral.
De esta forma, la institución que preside José Vicente Morata ha mostrado su apoyo al acuerdo adoptado por la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Valencia en el que pedía al Gobierno central que ampliara la declaración de zona afectada gravemente por la emergencia de protección civil a la totalidad del municipio de Valencia. Además, que se incluya íntegro en la relación de municipios afectados por la DANA, recogidos en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024 del Gobierno de España, para que sean de aplicación todas aquellas medidas que normativamente fuera posible, recuerda la Cámara.
Noticia relacionada
El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, explicó entonces para justificar la solicitud que la capital es «la zona de influencia de todo el área metropolitana» y, por tanto, había que evitar que los efectos de la riada «produzcan una depresión económica en la ciudad y en el área».
En este sentido, la petición de la Cámara se realiza teniendo en cuenta la «elevada interacción» económica y social entre toda el área metropolitana y la ciudad de Valencia, que se ha visto «paralizada» como consecuencia de la catástrofe, por lo que las actividades comerciales y turísticas «están viéndose gravemente afectadas, ante las dificultades de movilidad y accesos, la percepción de la imagen de la ciudad proyectada al exterior y la caída del consumo».
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también reclamó el pasado 16 de noviembre al Ejecutivo central que ampliara la declaración a la totalidad del municipio. Lo hizo en una reunión telemática convocada por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas para abordar las ayudas a los municipios afectados por la DANA.
Allí Catalá explicó la afección que ha supuesto para toda la ciudad, por ejemplo, detallando las caídas del 80% en el pequeño comercio y en la hostelería, además de la afección a la movilidad al no haberse recuperado todavía la red de metro, previsto inicialmente para el 6 diciembre aunque todavía no ha comenzado las pruebas de circulación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.