Clara Alfonso
Valencia
Martes, 3 de octubre 2023, 00:44
El método de pago por Bizum es un servicio cada vez más empleado en todo tipo de operaciones. Su llegada ha hecho que se facilite el pago en cualquier evento social, pero también en la mayoría de negocios que frecuentamos, que permiten que los clientes paguen a través del móvil de esta manera.
Publicidad
Debido a que este servicio se ha convertido en cotidiano, es importante conocer cuáles son sus limitaciones con respecto al dinero que podemos enviar, los bizums que podemos recibir y el importe máximo que no debemos superar para no tener que incluirlo en la declaración de la renta anual.
Bizum ha dado un giro importante que promete simplificar la vida de sus usuarios de manera significativa. Hasta ahora, cada entidad financiera tenía sus propios límites establecidos para las transacciones realizadas con este proveedor de servicios de pago, lo que generaba confusión y restricciones para quienes la utilizaban.
Sin embargo, las cosas van a cambiar. De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Bizum ha superado en popularidad a otras opciones de pago digital, como PayPal (45%) o Google Wallet (28%), gracias a su facilidad de uso y a la ausencia de comisiones en las transferencias instantáneas.
Como respuesta a esta preferencia, todas las entidades financieras en España han decidido unificar el límite máximo por operación en 1.000 euros, eliminando así las discrepancias entre bancos. Esta medida tendrá un impacto significativo en entidades como Caixabank o BBVA, que antes mantenían un límite de 500 euros.
Publicidad
Noticia relacionada
Además, se ha fijado un máximo diario de 2.000 euros, independientemente del banco que se utilice. Se ha establecido, además, un tope de 60 operaciones por día, sin importar la cantidad transferida en cada operación, junto con un límite mensual de 5.000 euros. Con respecto a la cantidad mínima, se mantendrá en los 50 céntimos fijados hasta el momento.
Desde sus orígenes, Bizum se creó para atender a personas, mayores de edad, que fueran titulares de cuentas bancarias. Sin embargo, no es una condición exclusiva para poder disfrutar de los servicios que ofrece.
Publicidad
Para que un menor pueda acceder a Bizum, es necesario que cuente con una cuenta bancaria española. Esto se debe a que su estructura está integrada en la mayoría de las instituciones bancarias en el país. Una vez que la cuenta esté activa, el proceso de vincular el número de teléfono a la cuenta es bastante sencillo.
Ahora bien, ¿es posible que un menor utilice Bizum en cualquier entidad bancaria? En este punto, hay que tener en cuenta ciertos matices, ya que la viabilidad de que un niño haga uso de esta herramienta dependerá de las políticas particulares de cada banco o caja de ahorros. Es decir, si bien Bizum en sí no impone restricciones de edad, las entidades bancarias sí que pueden contar con sus propias regulaciones al respecto. Por lo que, si necesitas resolver esta cuestión, es importante que verifiques si el banco en cuestión cuenta alguna norma en relación a la edad para utilizar esta plataforma.
Publicidad
En este contexto, existen varias maneras de averiguarlo. O bien leyendo sobre el tema en el apartado de 'Preguntas frecuentes' de la entidad o acercándote directamente a tu sucursal bancaria para que te lo aclaren. Definitivamente, es la mejor forma de averiguarlo y no encontrarse con sorpresas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.