Cambio en el precio de la luz con la nueva tarifa: este viernes será gratis durante siete horas
Consumo ·
Este mes de marzo se activará el cambio legal en la factura que afectará a miles de españolesSecciones
Servicios
Destacamos
Consumo ·
Este mes de marzo se activará el cambio legal en la factura que afectará a miles de españolesLos consumidores despiden un mes de febrero que, en los últimos días, ha dejado unos precios muy bajos en la luz. Ahora, en este mes de marzo, se introducirá un cambio en la factura. El precio medio de generación de la electricidad de febrero se sitúa entorno a los 41 euros por megavatio hora (MWh), una cifra que se encuentra por debajo de los 45 euros/MWh, el precio clave que determina qué IVA se debe aplicar en los recibos. El último decreto anticrisis aprobado por el Gobierno a finales de 2023 establecía que el IVA se situaría en el 10% siempre que ese precio medio no bajase de los 45 euros. Ahora, todo indica que ya no superará esta cifra, por lo que se activará el alza del IVA al 21%.
Este cambio se aplicará de forma «automática», según fuentes gubernamentales, a partir de este viernes, primer día hábil de marzo con el que se recalcularán todos los recibos con la nueva imposición tributaria. No hará falta aprobar ninguna nueva norma ni establecer cambios legales. Los recibos emitidos a partir de esa fecha incluirán el nuevo tipo de gravamen para los consumos a partir del 1 de marzo. Es decir, podrán llegar facturas con un IVA del 10%, hasta el 29 de febrero, y otro del 21%, a partir de esa fecha. El Gobierno no tiene intención de hacer ningún cambio para impedir esta subida del IVA.
El precio de la luz para este viernes, 1 de marzo de 2024, continuará con un precio bajo tal y como viene siendo habitual en los últimos días, pero es que será menor que el de la jornada anterior. El precio promedio será de 2,14 euros/MWh. Tendrá picos donde se sitúe en los 10 euros, pero lo más interesante es que será totalmente gratuito durante 7 horas consecutivas.
Tramo horario | Euros/MWh |
00.00-01.00 | 2,17 euros |
01.00-02.00 | 0,5 euros |
02.00-03.00 | 0,2 euros |
03.00-04.00 | 0,1 euros |
04.00-05.00 | 0,1 euros |
05.00-06.00 | 0,5 euros |
06.00-07.00 | 3 euros |
07.00-08.00 | 3,25 euros |
08.00-09.00 | 3,25 euros |
09.00-10.00 | 3,2 euros |
10.00-11.00 | 0 euros |
11.00-12.00 | 0 euros |
12.00-13.00 | 0 euros |
13.00-14.00 | 0 euros |
14.00-15.00 | 0 euros |
15.00-16.00 | 0 euros |
16.00-17.00 | 0 euros |
17.00-18.00 | 0,84 euros |
18.00-19.00 | 3,25 euros |
19.00-20.00 | 5,68 euros |
20.00-21.00 | 10,1 euros |
21.00-22.00 | 6,45 euros |
22.00-23.00 | 5 euros |
23.00-24.00 | 3,8 euros |
Trucos
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:
- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Sería recomendable que siempre:
- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Es recomendable:
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.