A partir de enero de 2025, el panorama de las transferencias bancarias en Europa experimentará una transformación significativa gracias a la implementación del reglamento 2024/886 de la Unión Europea. Esta normativa busca popularizar las transferencias inmediatas, permitiendo que el dinero viaje de una cuenta a otra en apenas 10 segundos, sin importar si es día laboral, festivo o fin de semana.
Publicidad
Actualmente, las transferencias estándar tardan entre uno y dos días hábiles en procesarse, dependiendo de la hora en que se realicen y de la entidad bancaria. Además, los fines de semana y días festivos ralentizan aún más los movimientos, dejando a menudo operaciones pendientes hasta el lunes o el siguiente día hábil. Dentro de poco tiempo, esta demora será cosa del pasado con la generalización de las transferencias instantáneas, que funcionarán 24/7 y con la misma rapidez, independientemente del momento.
Tal y como cuentan desde el portal 'HelpMyCash', la clave de esta nueva normativa no solo radica en la inmediatez, sino también en las comisiones. Según el reglamento europeo, las entidades bancarias deberán ofrecer transferencias inmediatas a precios iguales o inferiores a los de las transferencias ordinarias. Esto obligará a los bancos a ajustar sus tarifas, ya que actualmente muchas entidades cobran comisiones adicionales por este servicio.
En España, aunque la mayoría de bancos ya cuentan con la infraestructura necesaria para ofrecer transferencias inmediatas, no todos lo hacen de forma gratuita. Algunas entidades, como Openbank, ya se han adelantado, ofreciendo transferencias instantáneas sin coste para sus clientes. Otros, como CaixaBank, han anunciado que implementarán estas medidas el próximo año.
Noticia relacionada
Sin embargo, queda por ver si los bancos que aún aplican comisiones por las transferencias instantáneas optarán por eliminar estas tarifas o si aumentarán el coste de las transferencias ordinarias para no perder parte de sus ingresoss. Aunque el segundo escenario parece menos probable, la respuesta definitiva dependerá de cómo se adapten a las nuevas exigencias del mercado y de los clientes.
Publicidad
Aunque servicios como Bizum han impulsado el uso de transferencias rápidas, estas operaciones tienen limitaciones en cuanto a los importes que se pueden enviar, que actualmente se fijan en 2.000 euros diarios y 5.000 euros mensuales. Con las transferencias inmediatas estándar, será posible mover sumas mucho mayores con la misma rapidez, lo que supone un paso adelante en términos de funcionalidad.
Noticia relacionada
José María Camarero
Con la llegada de 2025, el objetivo de la Unión Europea de modernizar los sistemas de pago se hará realidad, ofreciendo a los consumidores una mayor agilidad y transparencia en sus operaciones bancarias. Los próximos meses serán clave para ver cómo se adaptan las entidades y cómo este cambio beneficia a millones de usuarios en todo el continente
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.