Borrar

El campo valenciano pide medidas ante el alza de costes

I. D.

VALENCIA.

Jueves, 6 de febrero 2020, 00:47

Los agricultores valencianos ya se preparan para la tractorada de protesta que han organizado el viernes 14 y que empezará en el paseo de la Alameda para acabar en la plaza del Temple, frente a la sede de la Delegación del Gobierno. Una concentración que, además, supondrá la unión del sector, ya que participarán todas las entidades profesionles (AVA-Asaja, la Unió de Llauradors o la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià).

La crisis de los precios, medidas que favorezcan el empleo juvenil o cómo afrontar la subida de costes (tanto de materias primas como del Salario Mínimo Interprofesional, lo que sube costes pero no precios) son algunas de las causas que están detrás de la convocatoria valenciana, que se producirá tras las celebradas en otras autonomías.

En este caso, además, «estamos trabajando con los ayuntamientos para que la sociedad civil pueda sumarse», explica el secretario general de la Unió, Carles Peris, quien también apunta que se quiere «presionar al Gobierno español para que, a su vez, lo haga en Bruselas». Por dos motivos: «detectar los abusos de las cadenas de agroalimentación y lograr un mejor reparto de los fondos europeos». El modelo actual de seguro agrario es otra de las preocupaciones del campo valenciano, que reclama «un sistema más eficiente y una mayor aportación económica del Gobierno».

Para el secretario general de AVA, Juan Salvador Torres, los problemas agrarios «vienen desde hace décadas y no han mejorado. Es una situación límite y tenemos que plantarnos y pedir cambios, con la parte que le corresponda a cada administración».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El campo valenciano pide medidas ante el alza de costes