![Los talleres valencianos, al límite por el caos de la falta de citas en las ITV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/08/1480908174-RBJm15sN7UTNHNUcZb0JVjO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los talleres valencianos, al límite por el caos de la falta de citas en las ITV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/08/1480908174-RBJm15sN7UTNHNUcZb0JVjO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Jueves, 9 de mayo 2024, 00:12
La pegatina que se coloca en la esquina superior derecha del parabrisas y que acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular por la vía pública está cada vez más cotizada. Sin posibilidad de pedir cita previa hasta dentro de dos ... meses y con una carga de trabajo superior a la que puede asumir la plantilla con la que cuenta Sitval en la actualidad, la desesperación de los conductores valencianos empieza a llevarles a buscar alternativas para conseguirla. Algunos optan por traspasar los límites geográficos y viajar hasta otras comunidades autónomas para pasar la revisión, mientras que otros prefieren realizar una inversión económica mayor que les asegure que van a conseguir el permiso.
El caso de los segundos es cada vez más común, como han podido percibir durante los últimos meses en la mayoría de talleres de la ciudad y su área metropolitana, que, al igual que los clientes, también han terminado siendo víctimas de la caótica situación en la que se encuentran las estaciones valencianas. «Como los ciudadanos van locos, cada vez hay más gente que nos pide a nosotros que les pasemos la ITV, pero claro eso es más caro», comentan desde la Asociación Empresarial de Talleres de Reparación de Vehículos de la Comunidad Valenciana (Astac).
A pesar de que esta opción ya existía antes de que se produjese el colapso en las estaciones valencianas, ahora las peticiones se han incrementado, sobre todo, en los talleres que ya ofrecían este servicio con anterioridad. Salva, de Talleres Tatay, se vio obligado a quitar un cartel que tenía colocado en la puerta de su establecimiento por la llegada masiva de clientes y la falta de citas previas: «La gente antes ya lo prefería por comodidad, pero ahora se ha elevado todavía más».
Noticia relacionada
De hecho, tanto Salva como su hermano acuden a alguna de las estaciones valencianas al menos un par de veces por semana para seguir pasando la revisión, aunque ahora solo le ofrecen la posibilidad «a clientes de toda la vida». Además, en su taller también se han topado con los problemas informáticos que ofrece el servicio de reserva de citas de Sitval, por lo que la situación es casi insostenible. «Como nosotros pedimos muchas citas se agotan las direcciones IP de los dispositivos y no nos dejan pedir más. Hay un máximo por cada dispositivo», explica Salva.
El coste de esta práctica depende del precio de mano de obra de cada taller. Aunque todas se sitúan en un rango de 20 euros, los precios pueden oscilar entre los 40 y los 60 euros. Además, el servicio suele venir acompañado de una revisión previa que también se lleva a cabo en el taller y que, como no podía ser de otra manera, también supone un gasto extra al usuario.
Pasar la denominada 'preitv' es otra de las tendencias que ya están casi asentadas entre los conductores valencianos. «Cada vez más coches vienen a pasar el examen previo», explican desde Talleres Stolz, donde los vehículos llegan semana tras semana pidiendo revisiones urgentes a medida que se acerca su cita. En su caso, el garaje está lleno.
Noticia relacionada
Además de la compleja situación de las ITV, los talleres también se enfrentan a un momento complicado debido a la acumulación de turismos viejos y a la escasez de mano de obra cualificada. Las dificultades para cambiar de coche provocadas por la situación económica, los cambios legislativos para luchar contra la contaminación o la edad del parque móvil español, que ha vuelto a aumentar hasta superar los 14 años de media, hacen cada vez más difícil la labor de unos mecánicos que encadenan reparaciones sin tiempo para descansar.
Y a eso hay que sumarle la presión de los clientes, que cada vez es mayor. «Antes si había algún cliente que no le daba tiempo a venir posponía su cita una semana. Ahora como tiene la ITV pedida desde hace tiempo se ve obligado a venir. Se genera nerviosismo y a mí me toca correr mucho más», argumentan desde otro de los talleres valencianos que han notado de primera mano el bloqueo de las estaciones. Si un conductor consigue cita de una semana para otra, algo que pasa poco, pero pasa, las prisas por tener el coche a punto se multiplican. «La forma de actuación ya no es te cojo cita para la preitv, sino cojo cita para la ITV y hacemos la preitv», asegura Daniel Barcenill, gerente de Sedauto.
Desde la Unió de Consumidores de la Comunitat Valenciana alertan de que esa presión extra puede traducirse en un servicio que no sea «de máxima calidad», por lo que advierten a los conductores de que se informen de la mejor manera posible sobre la revisión previa que se lleva a cabo en el taller para poder exigir una reclamación en caso de no poder pasar la inspección.
Si el examen no se aprueba a la primera, el cliente está obligado a volver a pagar el 70% del precio de la revisión. En el caso de la Comunitat, el coste de pasar la ITV con un turismo va desde los 35 euros, si se realiza con un turismo de gasolina sin catalizar, hasta los 56,15 euros, en caso de hacerlo con un turismo diesel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.