El presidente de la aerolínea Air Nostrum y del consorcio ferroviario ILSA, Carlos Bertomeu, ha asegurado este lunes que lograr la intermodalidad plena sigue siendo el gran reto de España en materia de sostenibilidad. Para Bertomeu, España, por su red de infraestructuras y por las inversiones realizadas, debería ser líder en esta materia, ya que considera que es «la fórmula acertada» que permitirá quitar cuota al coche.
Publicidad
«Ese es el objetivo», ha remarcado en la conferencia que ha impartido en el Club de Encuentro Manuel Broseta -cuya figura ha recordado por haber aprendido con su libro de Mercantil- y en la que ha insistido en que el transporte colectivo «es más sostenible que el individual». A su juicio, «tenemos muchos deberes en intermodalidad», especialmente con la llegada de los operadores privados de alta velocidad, entre los que se encuentra la propia ILSA, con la marca iryo, y la francesa Ouigo, que se estrena este viernes 7.
Precisamente Bertomeu ha destacado la presencia de tres operadores en el mercado, lo que lo convierte en único en Europa. «Bienvenido sea», ha explicado para insistir en que la competencia «no es el medio de transporte sino hacer la tarta más grande, el ciudadano ya traerá la cuota de mercado». Ese crecimiento de la oferta ferroviaria es lo que hará «de verdad» sostenible al transporte. «La generalización de los trenes hace que le mordamos cuota al coche porque la competencia hará billetes más baratos y que transporte individuales pasen a ser colectivos», ha señalado.
Noticia Relacionada
Asimismo, ha recordado cómo en 2011, cuando llevaba dos años trabajando en la posibilidad de la liberalización ferroviaria en España, ya advirtió de que la llegada de la alta velocidad beneficiaría a las aerolíneas regionales al transformar las rutas de alta densidad en rutas más próxima. Y así fue, pues de los 1,5 millones de pasajeros de la ruta Valencia-Madrid, cerca de un millón se trasladaron al tren «pero hay 300.000 que son conexiones que no van en tren. esas rutas de alta densidad se convertirán en regionales. La alta velocidad fue una oportunidad».
En este sentido, también ha puesto sobre la mesa la futura terminal del AVE en Barajas, prevista para 2025, ya que favorecerá las interconexiones de trenes y aviones. «Es una oportunidad para la intermodalidad si lo hacemos bien», ha comentado.
Publicidad
Bertomeu también se ha pronunciado sobre la polémica generada meses atrás por la intención del Gobierno de España de prohibir los vuelos cortos (de menos de 2,5 horas) que tuvieran una alternativa de viaje en ferrocarril y que afectaba de lleno a los vuelos regionales al plantear la supresión de las rutas de Madrid con Alicante, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. A su juicio, «en España nos pegamos un tiro en el pie, jugamos con las cosas de comer. España es una potencia turística y el 80% de los turistas vienen en avión», por lo que una medida de ese calibre favorecería la presencia de grandes aerolíneas en las rutas de trayectos cortos.
Así, el presidente de Air Nostrum ha recordado que la aviación comercial sólo emite el 2% de las emisiones de CO2 frente al 25% de los coches, el 17% de la producción de energía eléctrica o el 19% de la industria. «La aviación es el 2% del problema frente al 25% del transporte individual», ha ironizado.
Publicidad
«Somos una potencia en aviación y lo vamos a ser en trenes. Hemos hecho el esfuerzo colectivo de dotarnos de infraestructuras y tenemos la mejor red de aeropuertos del mundo. En sectores en los que somos líderes, como el turismo, que afectan a la economía básica del país, nos permitimos generar opinión pública o dar directrices políticas que deberíamos repensar mucho», ha criticado el presidente de la aerolínea valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.