

Secciones
Servicios
Destacamos
I. D./EP
Valencia
Miércoles, 4 de octubre 2023, 01:07
Si había un día para reacciones, ese fue ayer. Y la clase política valenciana no dudó en salir en tromba a defender la importancia estratégica del puerto de Valencia tras hacerse pública la posibilidad de que el pacto para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno incluya el freno al proyecto de ampliación norte, en concreto a las obras pendientes de la terminal norte de contenedores.
El presidente del Consell, Carlos Mazón, lo hizo tanto en Valencia como en Madrid. Aquí, durante su participación en el 'Foro ABC', reconoció tener «la sospecha» de que el acuerdo que firme el PSOE con ERC y Junts incluirá que no se acometa la ampliación del puerto, «un proyecto que ya está consignado y que dispone de inversión». Por el camino, según ha relatado, PSOE y Compromís «dejaron escapar», entre otras cosas, la celebración de la Copa América en Valencia, que fue finalmente trasladada a Barcelona.
Unas palabras que completaron las declaraciones hechas por la mañana, cuando el jefe del Consell aseguraba que si se confirma que en «la agenda oculta» de las negociaciones de Sánchez, con las formaciones independentistas está «estrangular» la ampliación del puerto «lo de 'Valencians en peu alcem-se' [letra del Himno regiona] se quedará corto para lo que vamos a poner en marcha». «Sería ya el acabose», ha añadido tras lamentar «un ninguneo permanente y de un estrangulamiento permanente a la ampliación del puerto».
De forma previa, la portavoz del Consell, Ruth Merino, había dejado clara en la rueda de prensa posterior al pleno que el Ejecutivo valenciano «no va a permitir que por conseguir los votos para una investidura se ponga en tela de juicio la competitividad e importancia del puerto para todos los valencianos». «No vamos a permitir que el puerto sea una moneda de cambio, porque lo es indirectamente en esas negociaciones en el cuarto oscuro para conseguir la investidura», ha añadido al tiempo que ha recordado que se trata de «un tema que viene de lejos» porque la ampliación «ha estado en el punto de mira».
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha rechazado que esta ciudad y su puerto se conviertan en «moneda de cambio» para que el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, se mantenga en La Moncloa.
Así, ha descartado ceder ante «partidos minoritarios, radicales y sectarios que lo único que quieren es mermar las posibilidades» de la capital valenciana y de su recinto portuario «para que el puerto de Barcelona nos adelante». Ha asegurado estar «muy preocupada por las exigencias de Junts y de ERC» y por «las presiones que recibe el PSOE para paralizar y frenar la ampliación norte», al tiempo que ha afirmado «con claridad» que «Sánchez no puede convertir Valencia y su puerto en la moneda de cambio para estar en La Moncloa». «Sánchez no puede vender Valencia al precio que él quiera», ha subrayado Catalá.
No tardó en responder la a delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que ha defendido que la posición del Gobierno de España sobre el puerto «siempre será la misma», y es que el desarrollo de esta infraestructura es «irrenunciable», a la vez que debe ser «efectivo» y «cumpliendo con los objetivos medioambientales».
Además, ha pedido «no enredar» sobre esta cuestión dado que el Gobierno «está en funciones». «Está prevista su aprobación», ha indicado, a la vez que ha recalcado que el Ejecutivo central «siempre ha defendido su desarrollo cumpliendo con los objetivos medioambientales que necesita y por los que trabaja siempre».
Mientras, en Les Corts, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha asegurado que los empresarios tienen «todos los motivos para estar preocupados» por la ampliación del puerto. Y la síndica del PSPV, Rebeca Torró, siguió la misma línea que Bernabé al explicar que «nadie en el Gobierno de España pone en duda el desarrollo» de esta infraestructura y ha aseverado que Pedro Sánchez es consciente de «la reivindicaciones de la Comunitat Valenciana»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.