Roberto Centeno, presidente del grupo inversor Atitlan, mostró indignación y sorpresa a partes iguales con respecto a la situación inmobiliaria y hotelera de Valencia ciudad. En una jornada sobre el sector organizada por APD, el también yerno de Juan Roig hizo un llamamiento a ... promotores e inversores para edificar en primera línea de playa. «Es una barbaridad que en la primera línea de la Malvarrosa haya un hospital, un instituto, viviendas de VPO...y no esté lleno de hoteles de cinco estrellas como sucede en Miami, que a mi parecer es menos bonita que nuestra ciudad», señaló en una de sus intervenciones en la mesa redonda en la que participaron también Alfredo Rodríguez, presidente de Rover Grupo; José Luis Palau Salvador, director general Área Desarrollo de Simetria Grupo; y Vicente Llácer, consejero delegado de Grupo Ática.
Publicidad
Para Centeno, esta situación revela que Valencia «es una ciudad que no se ha creído lo que es» pese al «potencial» tan «grande» que tiene. «Ha tenido que venir gente de fuera a enseñarnos eso. Los grandes proyectos y lo que se está programando ahora es mucho mas ambicioso de lo que nosotros aspiramos. Por ejemplo, es lo que ha pasado con la torre de Bofill. Yo pensé que no se iba a vender en esa localización y se ha vendido todo», señaló el empresario, quien subrayó la necesidad de hoteles y oficinas en la capital del Turia.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Según indicó, Valencia es una ciudad que debe competir con Málaga. «Y cada vez más con Barcelona. Eso será cuando tengamos un hotel Four Seasons», agregó. A esto, el inversor señaló que cada vez más fondos se interesan por Valencia. «Todos los fondos del mundo quieren venir aquí, pero hacen falta proyectos más ambiciosos. Invito a dar un paseo por la Malvarrosa. Eso en Miami serían todo hoteles de cinco estrellas», expresó.
Además, Centeno abrió el melón de los compradores extranjeros de vivienda que, en su opinión, suponen "una bendición" y una oportunidad para que Valencia incremente la obra nueva. "Hay una alta demanda, no ya de toda España, sino de Europa, Latinoamérica y EE UU. La gente quiere venir a vivir a Valencia porque tiene todo lo que hay que tener para ser atractiva", manifestó.
Publicidad
La falta de suelo urbanizado es, según los ponentes, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los promotores inmobiliarios. "Este problema del suelo no es nuevo, llevamos desde la crisis inmobiliaria de 2007/2008. Desde entonces se ha ido construyendo la mitad de viviendas que en el 92. Claramente llevamos 15 años produciendo la mitad de lo que deberíamos producir", subrayó el presidente de Atitlan, quien lamentó que "el suelo tarda en desarrollarse de media 20 años".
En ese sentido, Centeno apremió a la Administración a agilizar los trámites para dar un empujón a los desarrollos que siguen pendientes, como el PAI del Grao. "Está muy bien hablar del suelo del futuro, pero vamos a hacer lo que tenemos delante y que están en marcha", señaló para, posteriormente, volver a resaltar la oportunidad de negocio que suponen los compradores foráneos. "Los extranjeros quieren venir aquí y a mí me parece una bendición", agregó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.