LP.ES
VALENCIA
Martes, 23 de junio 2020, 10:15
Este 24 de junio de 2020, día de San Juan, muchos centros comerciales de la Comunitat Valenciana podrán abrir de nuevo en un día declarado festivo autonómico. La ley de horarios comerciales de la Comunitat Valenciana establece que se pueden abrir hasta un máximo de 11 domingos y festivos habilitados anualmente por la Conselleria competente en materia de comercio carácter general.
Publicidad
Sin embargo, no todos lo podrán hacer. La norma autoriza a hacerlo solo a los centros comerciales de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), como es Valencia, pero no a muchos municipios cercanos.
Los horarios habituales de apertura los domingos y festivos son de 11 a 21 horas, aunque puede haber alguna excepción y también horarios especiales en las zonas de ocio y restauración.
ARENA: Abre el 24 de junio. En horario de 11 a 21 horas: todos los domingos del período comprendido entre el 16 de junio de 2019 y el 5 de enero de 2020 (ambos incluidos) y los siguientes festivos: Lunes 24 de junio. San Juan, Viernes 1 de noviembre. Todos los Santos.
AQUA: Abre el 24 de junio. Del día 21 de junio hasta el 10 de enero de 2021 el centro comercial Aqua abrirá las puertas como hasta la fecha. Todos los domingos y festivos en horario de 11 a 21 horas salvo los días previstos de máxima afluencia en el que el centro abrirá de 10 a 22 horas. En este periodo, solo permanecerá cerrado el centro los días 15 de agosto, 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, salvo la restauración y el ocio que continuarán abriendo en su horario habitual.
DECATHLON CAMPANAR: Abre el 24 de junio. Del 21 de junio al 31 de diciembre de 2020 también está abierto todos los domingos, excepto los días 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.
Las tiendas ubicadas en zona que no son de gran afluencia turística, como las de San Antonio de Benagéber, Aldaia o Torrent, permanecerán cerrados los domingos y festivos. Sagunto estará abierta (ver horarios de Vidanova Parc).
Publicidad
EL SALER: Abre el 24 de junio. Del 21 de junio al 31 de diciembre de 2020 también está abierto todos los domingos, excepto los días 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.
EL CORTE INGLÉS: Abre el 24 de junio. Del 21 de junio al 31 de diciembre de 2020 también está abierto todos los domingos, excepto los días 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.
NUEVO CENTRO: Abre el 24 de junio. Del 21 de junio al 31 de diciembre de 2020 también está abierto todos los domingos, excepto los días 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.
EL MANAR: Abre los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, incluido el día de San Lorenzo (10 agosto), festivo local.
Publicidad
VIDANOVA PARC SAGUNTO: Abre los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
L'EPICENTRE: Abre los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
HERON CITY: Abre todos los días del año de 8 de la mañana a 1 de la madrugada.
Noticia Relacionada
GRAN TURIA: Gran Turia cierra el 24 de junio y abrirá el 5 de julio. Los cines abren desde el 26 de junio.
Publicidad
IKEA: El miércoles 24 de junio permanecerá cerrada la tienda de Alfafar. Se puede comprar en la tienda online.
BONAIRE: Cierra el 24 de junio y abrirá de forma excepcional el 5 de julio.
MN4: Cierra el 24 de junio y abrirá de forma excepcional el 5 de julio.
EL OSITO: Cierra el 24 de junio y abrirá de forma excepcional el 5 de julio.
Aquí puedes ver el listado de municipios que son zonas declaradas de gran afluencia turística (ZGAT) y cuyas tiendas pueden abrir en las condiciones determinadas más abajo. Esto permitirá a grandes superficies y centros comerciales como El Corte Inglés, Decathlon, Arena, El Saler, Aqua, El Manar, l'Epicentre, Vidanova Parc o Nuevo Centro abrir los domingos y festivos estipulados durante el verano en las zonas ZGAT. Xirivella, Alfafar o Aldaia no son considerados ZGAT en este listado.
Publicidad
Zona ZGAT de larga duración (para todo el año)
Alborache, l'Àlfàs del Pi, Benissa (costa), Finestrat, Orihuela (costa), Pilar de la Horadada (costa) y Torrevieja.
Zonas ZGAT en Valencia: Zona Jardín del Turia, Marina Real y accesos, Ciutat Vella y l'Eixample, Zona comercial, deportiva y terciaria norte, Estadio Ciutat de València, Zona Avenida Corts Valencianes.
Zonas ZGAT en Alicante: Todo el municipio.
Zonas ZGAT en periodo estacional (pueden abrir domingos y festivos en verano)
Agost, Alcalà de Xivert, Almenara, Altea, Benicarló, Benicasim, Benidorm, Benissa (excepto la costa), Benitachell, el Campello, Calp, Canet d'en Berenguer, Chella, Chiva, Cullera, Daimús, Dénia, Elche (l'Altet, la Marina y els Arenals), Gandia (playas y el Grau), Gata de Gorgos, Gilet, Guardamar del Segura, Jávea, Massalfassar, Miramar, Moncofa, Montserrat, Náquera, la Nucia, Oliva (litoral), Ondara, Oropesa del Mar, Pedreguer, Peñíscola, Picassent, Pilar de la Horadada (excepto la costa), Piles, la Pobla de Farnals (playa), els Poblets, Real, Rojales, Sagunto, San Fulgencio, Sant Mateu, Santa Pola, Segorbe, Tavernes de la Valldigna (zona playa), Teulada, Torrent, Turís, el Verger, Villajoyosa, Vinaròs, Xeraco (playa) y Xilxes.
Noticia Patrocinada
Domingos y festivos hábiles en 2020 (modificados por el estado de alarma durante los meses de marzo a junio):
5 de enero. Domingo. Campaña de Reyes.
12 de enero. Domingo. Rebajas de invierno.
5 de abril. Domingo de Ramos. Mayor afluencia turística.
10 de abril. Viernes Santo. Mayor afluencia turística.
12 de abril. Domingo de Pascua. Mayor afluencia turística.
5 de julio. Domingo. Rebajas de verano.
15 de agosto. Sábado. Coincidencia de dos festivos.
Publicidad
12 de octubre. Lunes. Coincidencia de dos festivos.
6 de diciembre. Domingo. Campaña de Navidad.
13 de diciembre. Domingo. Campaña de Navidad.
20 de diciembre. Domingo. Campaña de Navidad.
Disfrutarán de plena libertad de apertura los comercios con las siguientes características:
- Comercios con menos de 300 m2 de sala de venta excluidos los pertenecientes a empresas o grupos de distribución que no tengan la consideración de pyme.
- Comercios dedicados principalmente a productos de pastelería y repostería, pan, platos preparados, prensa, combustibles y carburantes, floristerías y plantas.
Publicidad
- Tiendas de conveniencia.
- Tiendas en estaciones y medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo.
- Los establecimientos dedicados principalmente (al menos el 80% de la superficie) a la venta de productos culturales.
- Los establecimientos integrados en instalaciones de prestación de servicios turísticos, dedicados exclusivamente a los usuarios.
- Tiendas en zonas declaradas de gran afluencia turística (ZGAT), en las temporadas en las que se extiende dicha consideración.
Publicidad
Además, los horarios comerciales de la Comunitat Valenciana deben cumplir los siguientes requisitos:
- Horario de apertura semanal (de lunes a sábado): 90 horas.
- Es obligatorio exponer un cartel con los días y los horarios de apertura.
- En las 11 fechas de apertura en domingo y festivo el horario es libre y no computa para las 90 horas semanales.
Los clientes encontrarán refuerzo de la seguridad para asegurar una entrada y salida organizada en las tiendas. Entre otras cuestiones, las empresas han dispuesto de señalización para ordenar la movilidad dentro de la tienda, han creado amplias zonas de espera, mamparas de separación con empleados y marcas para respetar la distancia de 2 metros entre clientes.
Asimismo, los clientes tendrán accesibles geles desinfectantes. Las empresas informarán debidamente antes de entrar en la tienda sobre las medidas de prevención, el uso de mascarilla o la toma de temperatura.
Los establecimientos contarán con equipos de limpieza y desinfección permanentes, «claves» en la desescalada, ha subrayado Cerveró.
En el caso del textil, se ha ampliado el número y distancia entre probadores, para usar de forma alterna. Todas las prendas devueltas son desinfectadas y puestas en cuarentena antes de volver a la tienda. En secciones como la zapatería, hay calzas para los clientes.
Publicidad
Los empleados disponen de medios de protección, desinfección y cambios de uniformes. El contacto con clientes se limita, con control del distanciamiento y mamparas. El pago con tarjeta y dispositivos móviles reduce también el contacto. La toma de temperatura diaria a empleados, los protocolos de entrada, estancia y salida segura de los centros de trabajo o los test rápidos de anticuerpos son otras medidas prioritarias que se han adoptado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.