A pesar del compromiso con los servicios de Cercanías de la Comunitat, reiterado por activa y por pasiva por los distintos titulares del Ministerio de Transportes (tres en los últimos cuatro años), las cifras revelan que, hasta ahora, no han sido una prioridad para ... el Gobierno central. Así se desprende de un informe elaborado por la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana sobre la situación de este servicio ferroviario que revela que sólo se han ejecutado («movilizado», apunta el documento) el 15% de las inversiones previstas en el Plan de Cercanías presentado hace cuatro años.
Publicidad
Aquella propuesta, impulsada por el exministro popular Íñigo de la Serna, cuantificaba inversiones por valor de 1.436,55 millones entre Adif (1.081,82) y Renfe (354,53) para infraestructura, mejora de estaciones y de servicios y compra de material rodante. El informe se centra en la parte de Adif y recoge que la suma de actuaciones puestas en marcha asciende hasta ahora asciende a 159 millones, de los cuales unos 120 corresponden a actuaciones en ejecución, otros seis a consultorías en fase de redacción de proyectos («a muy largo plazo, creemos que excesivo») y otros 33 se refieren a suministro de materiales.
«Esta inversión comprometida tras cuatro años de vigencia del plan [presentado en diciembre de 2017] y a otros cuatro años de su vencimiento, previsto en 2025, tan sólo supone el 15% de la inversión», señala el documento. Se trata de nueve actuaciones de obras, seis de suministros, cinco de consultoría.
Noticia Relacionada
El documento, además, detalla línea a línea el estado de las actuaciones anunciadas hace cuatro años y aquellas que se han activado o están pendientes. Es el caso, por ejemplo, de las obras de renovación de vía y catenaria en el tramo Silla-Cullera, de la que Adif anunció el pasado octubre una próxima licitación en una visita de obras a los trabajos entre Silla y Pobla Llarga. Según el director gerente de los contratistas, Manuel Miñés, es una de las actuaciones que urge porque el proyecto constructivo debe de estar ya redactado (se adjudicó en junio de 2019) y la actuación no necesita DIA. (Declaración de Impacto Ambiental).
Publicidad
Asimismo, también se pregunta por la situación del proyecto de duplicación del tramo Cullera-Gandia, pues la redacción del proyecto constructivo se formalizó en agosto de 2019 y los resultados se deberían haber conocido en primavera de este año.
La conexión de Ford con Almussafes o el abandono de la C-3 (donde Adif desbloqueaba la semana pasada un contrato para redactar el informe previo al proyecto constructivo) también figuran en el documento elaborado tras conocerse que el ministerio ha encargado un informe sobre las deficiencias del servicio ferroviario y sobre el grado de ejecución de las inversiones de Adif y Renfe, además de una reelaboración de las distintas propuestas del plan de Cercanías.
Publicidad
Por ello, la Cámara de Contratistas insta a que ese nuevo plan de inversión «sea la plasmación de un compromiso firme de cumplimiento de inversión entre la hoy ministra Raquel Sánchez, el presidente Ximo Puig y el conseller Arcadi España, que a la Comunitat le urge y en justicia merecemos». En este sentido, Miñés también recuerda que hasta septiembre la inversión de Adif en la Comunitat apenas alcanza el 2,58% (69,04 millones) del total nacional pese al «necesario» corredor mediterráneo.
El análisis también se detiene en el tren de la costa, una de las infraestructuras reivindicadas por la Comunitat desde hace años y que no consigue arrancar partida en los Presupuestos Generales del Estado. Los de 2022 consignam 59.800 euros para el tramo Gandia-Oliva-Dénia, los mismos euros que los PGE de 2021, aunque Compromís arrancó recientemente al Gobierno subirlo hasta los 200.000 euros.
Publicidad
«Mientras FGV ha invertido hasta 2021 en la costa deAlicante (Alicante-Dénia ) más de 70 millones de euros, nada ha invertido la Administración estatal en el futuro tramo Gandia-Oliva-Dénia», crítica Miñés al tiempo que se pregunta cuándo estarán los proyectos definitivos de trazado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.