Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Sube el IVA de los alimentos, entre ellos el aceite de oliva, desde este 1 de octubre. Europa Press

La cesta de la compra estrena precios con el nuevo IVA de este martes

Desde este 1 de octubre, productos de primera necesidad como el aceite de oliva y la leche, entre otros, cambian su precio al terminar la medida aplicada por el Gobierno del IVA al 0% del que disfrutaban

M. Palacios

Martes, 1 de octubre 2024, 19:20

Inauguramos mes, octubre, y con él una subida del precio en los alimentos. Concretamente, de ciertos productos básicos de la cesta de la compra que, desde enero del pasado 2023, gozaban de un IVA al 0%. Esta medida, impulsada por el Gobierno, no fue más que una exención temporal que ha finalizado este 1 de octubre.

De este modo, y a partir de este martes, alimentos tan imprescindibles en la dieta de cualquier hogar y que este tiempo han presentado un IVA del 0% -como son el aceite de oliva, el pan o la leche- han ascendido al 2%, un porcentaje que se aplicará solo durante el último trimestre de 2024 ya que está previsto que a partir del 1 de enero de 2025 se aplique una nueva subida, donde los alimentos que ahora suben al 2% pasarán al 4% y los del 7,5% pasarán al 10%.

El aceite de oliva virgen extra vuelve a rozar los 10 euros

Uno de los alimentos que más ha subido su precio ha sido el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Tal y como se puede apreciar en la web de FACUA, la botella de litro vuelve a acercarse a los 10 euros y, en algunos casos y según marcas, los supera.

La organización de consumidores europea ha comparado los precios de estos alimentos, de ayer a hoy, en los grandes supermercados y ha elaborado una lista con lo que se han encarecido en 24 horas. Así, por ejemplo, se puede observar como en supermercados como Mercadona, su Aceite De Oliva Virgen Extra Hacendado 3L. ha pasado de costar 26,70 euros a los 27,23 euros que cuesta este martes. El litro sale ya a 9,07 euros. Otros formatos de AOVE de este supermercado valenciano, como es el Aceite De Oliva Virgen Extra Hacendado 1 L. ha pasado de costar 8,95 euros (este lunes) a 9,13 euros hoy martes.

Entre los productos que más han subido su precio este martes en el supermercado de Juan Roig, según FACUA, también se encuentra la leche desnatada Hacendado 6 L., que ha experimentado una subida del 2,60% pasado de los 4,62 euros de este lunes a los 4,74 euros de este martes.

Lo mismo ha ocurrido en el resto de supermercados. Y es que, en todas las cadenas, el litro del aceite de oliva virgen extra de marca blanca se sitúa casi en los 10 euros. Otro ejemplo está en el aceite de oliva virgen extra La Almazara Del Olivar De Día, donde la botella de un litro ha pasado de costar 8,95 euros a 9,13 euros; o en Alcampo Gourmet aceite de oliva virgen extra Selección Maestro De Almazara, donde la botella de un litro cuesta ya 10,13 euros.

También merece una mención el aceite de oliva suave 0,4º de La Española, en botella de 1 litro, que ha pasado de costar 7,49 euros este lunes a 10,99 euros este martes, un 46,73% más, siempre según los datos que facilita FACUA en su página web.

La leche también sufre la subida del IVA

Otro de los productos básicos que más ha notado el aumento del precio, además del AOVE, ha sido la leche (y sus derivados). De hecho, y según FACUA, su coste también ha sufrido un notable ascenso en el día de hoy y en todos los grandes supermercados.

En Eroski, por ejemplo, el precio de la leche desnatada sin lactosa de la marca Puleva (botella 1 litro) se ha encarecido un 30,28% hoy, pasando del 1,09 euros del lunes a los 1,42 euros de este martes. Y lo mismo ha ocurrido en Día, supermercado en el que los consumidores habrán apreciado que la leche entera sin lactosa de la marca Central Lechera Asturiana (1 litro) ha subido su precio en un 8,40% con el nuevo IVA, pasando de los 1,19 euros de este lunes a los 1,29 euros del martes.

Un 100,00% ha sido la subida que ha experimentado en Alcampo la leche desnatada de vaca de origen 100% español (6 x 1 l) de Président, pues ha pasado de los 3 a los 6 euros, según FACUA.

Otros alimentos que se encarecen

Además del AOVE y la leche, la cesta de la compra también se ha visto encarecida este martes, 1 de octubre, por la subida del IVA de otros alimentos básicos como el pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinada exclusivamente a la elaboración del pan común; las harinas panificables; los quesos y los huevos, así como las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cesta de la compra estrena precios con el nuevo IVA de este martes