Rapidez y eficacia en las ayudas dirigidas a las empresas. Es la petición que ha puesto sobre la mesa el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, durante el encuentro que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Carlos ... Mazón, y que se enmarca en la ronda de reuniones que el jefe del Consell está celebrando con organismos e instituciones económicas para analizar las labores de reconstrucción de las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre.
Publicidad
En el encuentro, el responsable de la patronal valenciana ha calificado de «imprescindible» que las ayudas lleguen «con rapidez y eficacia» para garantizar que las empresas puedan reanudar su actividad «lo antes posible». En esa línea, Navarro ha valorado el esfuerzo de empresas y trabajadores por «actuar unidos en este momento crítico para el tejido económico y social de la Comunitat».
Noticia relacionada
De esta forma, el presidente de la CEV ha incidido en el mismo mensaje que trasladó la semana pasada el máximo responsable de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, quien en su encuentro con Mazón reclamó que se siguiera dotando de liquidez a las pymes y autónomos afectados para evitar cierres y pérdida de empresas y puestos de trabajo, además de la necesidad de agilizar el proceso de peritación y el pago de las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
Mientras, el jefe del Consell ha puesto en valor el compromiso de la Generalitat para poner en marcha «desde el minuto uno mecanismos de apoyo para recuperar la actividad económica y el mantenimiento del empleo». Un punto en el que ha querido destacar la colaboración con las entidades empresariales para «coordinar y canalizar las necesidades que precisan los sectores productivos de las zonas afectadas».
Publicidad
Noticia relacionada
Así, ha recordado que ya se han movilizado 190 millones para ayudas directas a empresas, comercios y autónomos, a lo que hay que sumar bonificaciones fiscales y 350 millones de liquidez a coste cero a través de nuevos instrumentos financieros del IVF y Afín SGR que cuentan con una aportación directa de la Generalitat de 65 millones para cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones, así como rehabilitación de infraestructuras, entre otras.
El encuentro también ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y de la secretaria general de la CEV, Esther Guilabert. La semana pasada, además de con Morata, Mazón se reunió con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.