Borrar
Cevisama en Valencia: fechas de la feria | Cevisama aplaza el certamen a junio de 2022 por la incertidumbre sanitaria del Covid

Cevisama pospone el certamen a junio de 2022 ante la incertidumbre sanitaria

La cita de la cerámica, una de las más importantes en Feria Valencia, tenía confirmados casi 400 expositores para febrero

e. r.

Martes, 21 de diciembre 2021, 19:30

La feria de la cerámica celebrada en Feria Valencia, Cevisama, cambia sus fechas a mes y medio de celebrarse. La feria de la cerámica provocada por la variante Ómicron ha llevado a representantes de la industria cerámica, de la feria y expositores a acordar el aplazamiento del certamen entre el 13 y 17 de junio, tal y como avanzaron desde varios medios de comunicación de Castellón y que, posteriormente, han confirmado fuentes del entorno ferial a LAS PROVINCIAS.

No obstante, esta decisión debe ser ratificada por el comité organizador, que se reunirá este miércoles para hacerlo oficial. Según las mismas fuentes, el ente aprobará estas nuevas fechas por motivos de prudencia ante el avance del coronavirus, que ha situado a la Comunitat Valenciana de nuevo en un nivel alto de riesgo. Hasta la fecha había confirmados casi 400 expositores.

Precisamente, el presidente de la patronal Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), Vicente Nomdedeu, apuntó este lunes que Cevisama continuaba su reparación con un nivel de participación alto. «Será Feria Valencia quien decida si se hace en función de la situación sanitaria», apuntó.

Cabe recordar que hace tres meses, Pamesa anunció su decisión de abandonar Cevisama, el mayor evento de Feria Valencia, que le genera casi un tercio de la facturación anual, y uno de los principales de España. El certamen de la cerámica reunió en su última edición de 2020, que pudo celebrarse pocos días antes de decretarse el confinamiento domiciliario, a nada menos que 92.435 visitantes de más de un centenar de nacionalidades diferentes. Los mismos acudieron para visitar los 800 expositores disponibles de cientos de firmas valencianas e internacionales. Su impacto en el turismo de la ciudad de Valencia siempre ha sido muy notorio. Sin embargo, con la salida de Pamesa los datos podrían ser mucho menores, tal y como apuntaron desde el sector.

La pandemia del Covid-19 ya dejó a Feria Valencia sin su principal cita en 2021 y, aunque parece que sigue en pie en 2022, se desconoce si el cambio de fechas podría afectar a la alfuencia de la cita, donde ya había confirmados un total de 392 firmas expositoras. La idea de esta modificación es celebrar la feria en un momento más oportuno y seguro en términos sanitarios.

Y es que, en la edición de 2021, las asociaciones sectoriales representadas en el comité organizador coincidieron en que la evolución de la crisis del coronavirus no permitía que Cevisama tuviera garantías de éxito. En el mismo sentido, Feria Valencia, admitió que el contexto no sería adecuado por mucho de que en los siguientes meses la situación pudiera reconducirse parcialmente. «La evolución de la pandemia a nivel mundial sigue siendo muy negativa. Por ello, pese a que estábamos trabajando mucho en la preparación de la edición de mayo, con nuevas propuestas de marketing y comerciales, tenemos que optar, con gran pesar, por cancelar la edición de 2021», aseguró en su momento Carmen Álvarez, directora de Cevisama.

No obstante, Feria Valencia pudo remontar el vuelo a final de este año gracias al regreso de los certámenes presenciales. En concreto, las citas masivas la primera cita masiva vino de la mano de la feria del vehículo de ocasión.

Para 2022, Feria Valencia tiene confirmada la celebración de 42 certámenes y eventos durante 2022, según anunció ayer el ente. El director general de la entidad, Enrique Soto, explicó este lunes al comité ejecutivo y patronato de la institución que para ese mismo año se prevé un ebitda -resultados antes de impuestos- positivo de 1,12 millones de euros y unos ingresos al nivel de 2018. «Son las mejores estimaciones que tenemos en este momento», indicó Soto, que añade que «en función de la evolución de la pandemia, podrán mejorar o empeorar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cevisama pospone el certamen a junio de 2022 ante la incertidumbre sanitaria