Borrar
Una mujer en un expositor de Cevisama. Efe
Cevisama | Cevisama resurge tras tres años de parón por la pandemia y la crisis del gas

Cevisama resurge tras tres años de parón por la pandemia y la crisis del gas

La feria del azulejo consigue celebrar una nueva edición, aunque cuenta con bajas de Porcelanosa, Pamesa o Torrecid

Lunes, 27 de febrero 2023, 00:47

Cevisama, la feria del azulejo que se celebra en Feria Valencia y que es una de las citas industriales más importantes de España, inaugura hoy su 39 edición con ganas de recuperar la actividad tras años complicados. La cita de referencia en el recinto ferial, que ha llegado a representar un tercio de la actividad de la misma, vuelve a la carga con cifras más que significativas, pero también con bajas relevantes.

El verdadero éxito de la edición ya se ha logrado antes de que sea inaugurada, que es el mero hecho de celebrarse. La última que fue una realidad fue la de febrero de 2020, justo antes de la pandemia. Pero la de 2021 fue suspendida por el Covid-19 y la de 2022, después de ser aplazada por la crisis del gas derivada de la guerra de Ucrania, también se anuló ante la mala situación económica de las empresas por este conflicto.

Noticia Relacionada

El problema es que el gas sigue disparado y, aunque el Gobierno ha accedido al final a aprobar ayudas para compensar la situación de unas factorías que dependen de este combustible de forma directa, el contexto sigue siendo negativo y se han aprobado varios ERE e infinidad de ERTE en la provincia de Castellón. El temor era que el desánimo impidiese celebrar la cita por excelencia del sector, aunque el trabajo de los profesionales ha impedido que sea así.

Más allá del éxito de que reviva Cevisama, es una realidad que el impacto económico, pese a que va a ser muy significativo, será menor que el del pasado. Desde Feria Valencia se ha concretado que estarán presentes algo más de 500 marcas con expositores propios que darán a conocer sus productos y cerrarán diferentes negocios. Una cifra relevante, pero que está lejos de las casi 800 que se lograron en 2020, una de las mejores ediciones de la historia y que ya se celebró con algunas bajas de asistentes asiáticos por la incipiente pandemia.

Pero más allá de los números lo que más duele en el sector es la baja del que es uno de sus principales exponentes, Pamesa. La azulejera encabezada por Fernando Roig ha decidido borrarse de la convocatoria y celebrar de forma paralela en sus instalaciones un evento privado similar. Una táctica que ya había usado otro de los gigantes, Porcelanosa, que tampoco acudirá. Entre las ausencias figuran otras firmas más que relevantes del sector auxiliar de las fritas y esmaltes como es Torrecid, que también llevará visitantes a su sede.

Peronda, Roca o Baldocer

Pese a esta situación, el sector no quiere que Cevisama quede empañada y destacan la presencia de Peronda, Roca, Baldocer, Keraben, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Poalgi, Visobath, Macer, Tres, Ramón Soler, Schluter System, Raimondi, Arttros, Fila, irsap, Vitropixel o Cevica, entre otras muchas. Todas ellas confían en la cita como plataforma comercial para impulsar las ventas en un momento aún complicado.

Entre los compradores invitados ya seleccionados destacan distribuidores españoles y los principales distribuidores de mercados exteriores relevantes como EE UU, Alemania, Francia, Reino Unido o Canadá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cevisama resurge tras tres años de parón por la pandemia y la crisis del gas