Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La sede de la compañía. lp
Chocolates Valor firma en Portugal su primera compra internacional

Chocolates Valor firma en Portugal su primera compra internacional

La compañía adquiere el mayor fabricante del sector luso para reforzar su presencia en los mercados extranjeros

R. E.

VALENCIA.

Jueves, 25 de marzo 2021, 00:32

Chocolates Valor, la firma alicantina líder del sector España, anunció ayer la adquisición de la chocolatera portuguesa Imperial, el mayor fabricante en Portugal con casi 90 años de historia y con marcas con gran fortaleza en el país vecino, como Regina, Jubileu, Pantagruel, Pintarolas o Allegro, entre otras.

Se trata de la primera operación de carácter internacional para Valor, enmarcada en su actual plan estratégico trianual, que refuerza su apuesta por la expansión iniciada hace décadas y que le ha llevado a estar presente con sus productos en más de 60 países, según informó la compañía.

«Se trata de una decisión muy meditada y llega cuando hemos encontrado una compañía que nos complementa. Nuestra hoja de ruta contempla tanto el crecimiento orgánico como inorgánico de la compañía, por ello hemos analizado numerosas propuestas hasta encontrar al compañero perfecto de viaje», destacaba el presidente ejecutivo de Chocolates Valor, Pedro López.

«Nuestro objetivo es estimular el desarrollo del negocio de ambas compañías, tanto dentro como fuera de sus fronteras naturales, fortaleciendo y potenciando sus marcas y maximizando las sinergias de dos empresas especialistas como son Valor e Imperial», añadió López.

La compra de la compañía portuguesa se suma a la política de inversión desarrollada por Chocolates Valor en los últimos tres ejercicios, en los que ha destinado casi 20 millones a incrementar su capacidad de producción e innovación en sus plantas de Villajoyosa (Alicante) y Ateca (Zaragoza). La entrada en Imperial supone reforzar su apuesta por la internacionalización, ya que la lusa comparte con Valor su vocación exportadora y sus productos se venden a más de 50 mercados.

El objetivo es que la transacción, que se encuentra también sujeta a la aprobación de las autoridades, se complete en las próximas semanas, según informó la compañía alicantina. Hasta ese momento, la planta continuará operando de manera habitual, y las instalaciones y las marcas seguirán gestionadas por Vallis Capital Partners, propietaria de Imperial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chocolates Valor firma en Portugal su primera compra internacional