Las relaciones entre las empresas que gestionan el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la Generalitat, que pretende asumir el servicio de forma directa en poco más de un mes, están rotas. El choque entre los dos actores que deberían colaborar para ... que los ciudadanos no se vean afectados es evidente y la falta de comunicación y las tiranteces para todo tipo gestiones, así como la prematura con la que se pretende realizar la reversión, anticipan un colapso del servicio en marzo.
Publicidad
Los días pasan mientras los dos protagonistas de esta historia mantienen sus posiciones intactas. Y el calendario apremia porque las elecciones autonómicas se celebrarán el 28 de mayo y Compromís no quiere arriesgarse a que pierda la izquierda. Quiere cumplir este compromiso electoral. Mientras, las empresas sueñan con un aplazamiento y una victoria de la derecha.
Las concesionarias agrupadas en la Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos (Aecova-ITV) evidenciaron en una rueda de prensa su posición. Tienen claro que el proceso se está haciendo rápido y mal. Su portavoz Francisco Llopis denunció que la reversión está siendo «precipitada» e «injusta». Como argumento concretó que el retraso respecto a los plazos fijados es de 12 meses y, por ello, ve inviable que se asuma ya el servicio.
Noticia Relacionada
Pero las empresas siguen «creyendo posible hacer una transición tranquila» y que el conseller Rafael Climent «mantenga su compromiso político» para «evitar el colapso» del servicio y que su calidad no se vea afectada. «Vamos tarde si queremos hacer las cosas bien», advirtió Llopis, que admitió que en la actualidad «el diálogo no existe». En el caso de que no se reconduzca la situación consideran que lo más deseable es que intervenga el presidente Ximo Puig. Algo bastante improbable.
Publicidad
De forma paralela continúa la movilización de las empresas con un episodio más tras las batallas en los tribunales. Se han recurrido decisiones que les fuerzan a prorrogar los diferentes suministros fuera del plazo –hasta junio–. El objetivo de la Generalitat es tratar de que no quede paralizada toda la maquinaria una vez asuman el servicio.
También se recurrirá otra decisión sobre las fechas de la reversión, el 24 de febrero para algunas estaciones y el 3 de marzo para otras. Avisan que esta fórmula llevará al caos porque los servicios centrales de algunos lotes están centralizados y, por ejemplo, en febrero se revertirá la actividad de la estación de Gandía, pero no la de Alzira que depende de la misma. De hecho, siembran la duda de si estas dos resoluciones son incluso legales.
Publicidad
Ante esta situación reclaman una prórroga de varios meses para que todo se pueda hacer con tiempo ya que recuerdan que la empresa pública apenas ha echado a andar y su director general lleva pocas semanas en el puesto. Hasta la misma Generalitat es consciente de que los plazos son muy ajustados y en las diferentes reuniones con los sindicatos sus representantes admitieron que hay varios frentes abiertos y problemas del calibre de que no está claro el mecanismo por el que se pagarán las nóminas. Un punto básico.
Pero en público la posición de la reversión se mantiene intacta. Climent lamentó que las concesionarias de las ITV «peguen una pataleta que no tiene ningún tipo de sentido» porque «ellas hace 25 años que sabían que el contrato se acababa» en referencia al fin de la concesión que aprobó en su día el Ejecutivo de Eduardo Zaplana y cuya adjudicación se vio salpicada por el caso Erial.
Publicidad
Climent aseguró «que una cosa es que estén más o menos de acuerdo» y que «quieran pegar la pataleta como es legítimo», pero insistió en que «ya está todo decidido» en referencia a que se revertirá sí o sí el servicio. Frente a la opinión de las empresas, el conseller señaló que ha habido «mucho diálogo» y que ya en la negociación del segundo pacto de izquierdas se aprobó la vuelta a la gestión pública de este servicio, por lo que ha incidido en que se está siguiendo «la hoja de ruta». Un plan que contaba con la base de un informe externo elaborado por una empresa que no tenía ningún tipo de experiencia en el sector.
El mismo problema que surgió en diciembre, antes de que se aprobara la prórroga de tres meses para que la reversión no tuviera lugar en enero de 2023, resurge en las ITV valencianas. Estaciones con una alta demanda como la del polígono Vara de Quart de Valencia apenas tienen tres días en los que queda algún hueco para solicitar cita previa.
Publicidad
Las concesionarias no se atreven a dar hora más allá de la fecha de reversión y, como en el arranque del año en el que muchos usuarios tratan de tener al día la revisión, los huecos disponibles comienzan a agotarse. Es cierto que esto afecta a solo las estaciones con más tráfico de vehículos, pero conforme pasen los días el problema puede ir a más ya que irán quedando menos y menos jornadas.
La nueva empresa pública que gestionará el servicio tiene pendiente implementar algún tipo de sistema que permita la reserva de citas previas en una única plataforma. En la actualidad hay diferentes páginas webs debido a que las estaciones valencianas están divididas en varios lotes que gestionan cada una de las adjudicatarias.
Noticia Patrocinada
La gran duda que está encima de la mesa es si el sistema podrá habilitarse antes de que la reversión sea efectiva a finales de febrero y principios de marzo para que determinados usuarios que necesitan el coche para sus trabajos, como los taxistas, no se vean afectados. Las concesionarias dudan de que este servicio que debe implementarse y otros básicos lleguen a tiempo por los exiguos plazos que se manejan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.