Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Domingo, 3 de julio 2022, 01:36
La crisis de Ucrania junto con la crisis del covid y la inflación generalizada, ha puesto a los consumidores contra las cuerdas, con unos precios inasumibles por muchas familias. Uno de los gastos que más preocupan en la subida sin frenos del precio de la gasolina. Con un los precios de los carburantes en récords históricos, ahorrar en el repostaje es vital, especialmente ahora, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de verano. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica los resultados de un estudio de precios de gasolina y diésel de más de 10.000 estaciones de servicio.
El estudio, publicado en la revista 'Compra Maestra' de julio, revela que BonÀrea es la cadena más barata en gasóleo A y gasolina 95, con supermercados y estaciones de servicio en Cataluña y zonas limítrofes de Aragón. Le siguen las cadena de gasolineras automáticas Plenoil, GM Oil (ligada a los cash GM) y Campsa Express, la variante low cost de Campsa. Petroprix iguala a las anteriores, pero solo en diésel.
Por el otro extremo y para el caso del gasóleo, las más caras son Repsol, BP, Petronor, Petrocat y Valcarce. Sus precios son al menos un 8% más onerosos de media que las más baratas, lo que supone un sobrecoste de hasta 0,18 euros/litro. También Petrocat y Valcarce son las más caras para gasolina 95, con una diferencia que supone hasta 0,20 euros/litro.
Hay dos provincias, Teruel y Lérida, donde más del 40 % de las gasolineras permiten repostar ahorrando al menos 5 céntimos respecto a la media. También con un porcentaje apreciable de gasolineras baratas, en torno a una de cada cuatro, se encuentran algunas provincias orientales de Andalucía (Córdoba, Almería, Granada y Jaén), mediterráneas (Murcia, Valencia, Tarragona) y del valle del Ebro (Zaragoza, La Rioja y Navarra), así como Cuenca. Por el contrario, en Asturias, Orense, Guipúzcoa y Baleares menos del 10% de las estaciones pueden considerarse baratas.
Según un estudio reciente de la organización, un 36% de los consumidores ha evitado usar el coche durante los últimos meses con motivo de la subida del precio de los carburantes. Mientras tanto, la organización anima a utilizar el Comparador OCU de gasolineras para encontrar las más baratas cerca de su casa o de su lugar de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.