AVLO, el tren de bajo coste de Renfe. EFE

Dónde se puede viajar con el Avlo, el AVE low cost de Renfe

Los primeros viajes comienzan el 23 de junio con precios promocionales de 7 euros por trayecto entre las principales ciudades

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 14 de junio 2021, 19:02

El AVLO, el AVE de bajo coste de Renfe, comienza sus viajes el 23 de junio de 2021, un año y dos meses después de la fecha inicial prevista, que era el 6 de abril de 2020. Será una propuesta innovadora en España: viajes de alta velocidad en tren a precios como los que había en la época dorada de las aerolíneas de bajo coste. Por 7 euros (precio de los billetes promocionales) se puede viajar entre Madrid y Barcelona y los menores de 14 años pagan un precio fijo reducido de 5 € (hasta un máximo de 2 billetes niño por billete adulto) y ocupan plaza.

Publicidad

Los AVLO, inicialmente, enlazarán Madrid, Zaragoza y Barcelona. Es el corredor con mayor número de viajeros del país y el que más competencia tiene con el avión. Tiene paradas en Lleida, Girona, Camp de Tarragona, Figueres, Calatayud o Guadalajara, destinos que estarán comunicados por los trenes AVLO con Madrid, Barcelona o Zaragoza.

La previsión de la empresa pública es extender el servicio a otras líneas a partir de 2022.

El máximo de billetes que puedes seleccionar durante el proceso de compra es de 9 y los trenes Avlo tienen descuento exclusivamente para Familias Numerosas (de un 20% para las de categoría general y de un 50% para las de categoría especial).

Para poder comprar un billete necesitas registrarte en la web de Avlo antes de realizar la compra, ya que los billetes de Avlo son identificativos. Si ya eres cliente registrado de Renfe, podrás utilizar el mismo usuario y password para logarte en la web de Avlo.

Noticia Relacionada

Características de los AVLO

El AVLO es un tren rosa con más de 400 plazas con asientos reclinables, enchufes en todos los asientos, luz lectora, que viaja a 300 km/h y que está equipado con espacios para maletas y aseos para personas con movilidad reducida. No tiene cafetería, pero dispone de máquinas de venta automática con bebidas frías y calientes y snacks variados en las que s epuede pagar con tarjeta de crédito o débito.

Publicidad

Tiene red wifi y en los vagones se puede disfrutar de contenidos exclusivos con PlayRenfe

Los trenes Avlo están totalmente adaptados para personas con movilidad reducida (PMR), además cuentan con plazas H (para viajar en silla de ruedas propia) y el acceso a los coches se encuentra al mismo nivel que los andenes.

Consejos básicos

- Te recomiendan que llegues a tu estación 30' o más antes de la salida de tu tren, los controles de acceso se cierran 5 minutos antes de su hora de salida.

- Como el billete de tren es nominativo, no olvides llevar contigo un documento acreditativo de identidad vigente con fotografía (DNI, Permiso de Conducir, Tarjeta de Residencia o Pasaporte).

Publicidad

- Para comprar billetes Avlo debes registrarte como usuario.

- Los viajes en Avlo generan Puntos Renfe, no podrás utilizarlos para comprar billetes Avlo, sí podrás canjearlos en otros servicios.

- Si tu tren se retrasa tienes derecho a solicitar una indemnización, que recibirás en forma de vale descuento para tu siguiente viaje. Las condiciones, de acuerdo a lo establecido por ley, son las siguientes:

• Retraso de más de 60 minutos: devolución del 50% del importe de tu billete

• Retraso de más de 90 minutos: devolución del 100% del importe de tu billete

Vídeo.

Anulación de los billetes

- La Tarifa Básica no admite cambios ni anulaciones, pero puedes añadirlos a tu billete por tan solo 8 €. Así tendrás derecho a realizar un cambio en la fecha y/o la hora del viaje, o a anularlo si te surge algún imprevisto. No se admiten cambios en el origen-destino del billete ni cambios de titular. Ten en cuenta que solo podrás adquirir este servicio en el momento de la compra y realizar cambios en una única operación hasta 30 minutos antes de la salida del tren.

Publicidad

- Si el billete cambiado o anulado tiene asociado un billete niño, se aplicarán los mismos cambios de forma gratuita.

- Si el cambio se produce por otro tren de menor o mayor coste, se te devolverá o cobrará la diferencia del coste del nuevo billete.

- Como todos nos podemos equivocar, tienes 2 horas de cortesía tras la compra para anular tus billetes sin coste.

Qué se puede llevar

La Tarifa Básica incluye en el precio del billete, de forma gratuita, el siguiente equipaje:

Publicidad

- 1 equipaje de mano (bolso, mochila, etc.) de dimensiones máximas: 27x36x25 cm, sin límite de peso.

- 1 maleta de cabina de dimensiones máximas: 55x35x25 cm, sin límite de peso.

Si necesitas añadir 1 equipaje adicional de dimensiones más grandes, con un máximo de 85x60x35 cm. (o que no exceda los 180 cm. en total), puedes hacerlo en el momento de la compra de tu billete por 9€, con posterioridad y online por 15€ o directamente en la estación, en el control de acceso, hasta 30 minutos antes de la salida de tu tren por 30€.

Ten en cuenta que existe un cupo máximo de maletas por tren y fecha, por lo que te recomiendan que si necesitas llevar una maleta extra lo realices en el momento de la compra.

- Se puede subir a los trenes Avlo con un coche de bebé o un Maxi-Cosi sin coste alguno.

Noticia Patrocinada

- Por el momento no es posible viajar con tu mascota en los trenes Avlo. Sí pueden acceder al tren los perros guía y de asistencia.

¿Se puede llevar una bici o patinete?

Solo están permitidas las bicicletas y patinetes plegables, siempre y cuando se ajusten a las medidas máximas establecidas para equipaje: 55x35x25 cm (bulto de cabina, sin límite de peso, incluido de forma gratuita en el precio de la Tarifa Básica) o 85x60x35 cm o máximo de 180 cm en total (equipaje adicional con coste).

Las bicicletas y los patinetes deben ir siempre plegados y en su funda de transporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad